Denuncian el “caos” de las sustituciones en las escuelas
Educación sale al paso de las críticas de los sindicatos de la pública al sistema Ordezkagune
donostia - Los sindicatos ELA y LAB denunciaron ayer los “graves problemas” que está causando el nuevo sistema telemático para la gestión de las sustituciones de profesores en la red pública vasca (Ordezkagune), que para el Departamento de Educación son pequeñas disfunciones y “algo normal en cualquier cosa que comienza”. Miembros de ambos sindicatos se concentraron ayer frente a la sede del Gobierno Vasco para denunciar que el arranque del curso está siendo “caótico”. Según denunció el representante de LAB, Jokin Zubiria, a día de hoy siguen faltando profesores por una “falta de previsión bastante contundente” del Gobierno.
Zubiria dijo que hay “muchos puestos de trabajo que no están saliendo a adjudicación como debieran”, que hay plazas de sustituciones que todavía no se han resuelto y que además hay profesores que no están optando a todos los puestos de trabajo que deberían. Por eso, anunció nuevas movilizaciones hasta que se resuelva, algo que también hará ELA, que considera que la única foma de hacer frente al hecho de que el 40% del profesorado sea eventual son las huelgas y las movilizaciones. Por ello, emplazó a los trabajadores a pasar a la acción en favor de la pública, “en contra de la precariedad, los recortes, las discriminaciones y la privatización”.
Por su parte, la viceconsejera de Administración y Servicios, Olatz Garamendi, defendió ayer que Ordezkagune permite una “mayor transparencia y eficacia en la gestión” y reconoció que se han dado “algunos pequeños problemas como es normal en cualquier cosa que comienza”. - I.A.
Más en Sociedad
-
“Expuse mi Trabajo de Fin de Máster en quechua para honrar a mi pueblo”
-
La nao ‘San Juan’ se botará tras el verano y se terminará de construir en el mar
-
Un estudio revela que las vacunas del covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo
-
Condenado por intento de robo el agresor detenido en Errenteria que desencadenó los disturbios en Torre Pacheco