Donostia- Productores ecológicos de Gipuzkoa se han unido en el proyecto Sareko para presentar una oferta conjunta a hosteleros y colectividades. Los establecimientos hosteleros que forman parte de la red entre los productores y restaurantes, contarán con una pegatina identificativa para reconocer la "cocina comprometida".
Según han explicado sus responsables en la presentación del proyecto en San Sebastián, Sareko proporciona a los productores "un canal propio de comercialización, que respeta precios justos de trabajo y les ayuda a tener más presencia mediante circuitos cortos de distribución".
La red Sareko está avalada por ENEEK (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi) y Biolur, y está conformada por 12 productores de Gipuzkoa y 20 restaurantes de Donostialdea. "Los productores aportan ingredientes singulares, de km0, sanos y sabrosos siendo respetuosos con el entorno y trabajan sin utilizar productos tóxicos, y los 20 restaurantes cocinan en productos ecológicos, locales y de temporada".
La oferta de Sareko cuenta con hortalizas, pan, lácteos, huevos, cordero, ternera, sidra, zumos, txakoli, conservas vegetales, mermeladas, miel "ecológicos y de proximidad, de la propia provincia", han insistido sus promotores.
Sareko cuenta con un catálogo online donde los productores suben la oferta y los restaurantes y los integrantes de los grupos de consumo pueden hacer sus pedidos.
La presidenta de ENEEK, Arantza Eguzkiza, ha explicado que en 2017 se puso en marcha en Donostialdea "un proyecto piloto, una unidad logística para la coordinación de los productores ecológicos de Gipuzkoa con la hostelería más cercana, creando así una herramienta útil para la unificación de la oferta y la puesta en marcha de formas de administración y reparto colectivas que hagan más fácil esta relación".
Por su parte, la presidenta de Biolur Gipuzkoa, Miriam Arrizabalaga, ha destacado que "Sareko impulsa formas de trabajo basadas en el compromiso y el mutuo conocimiento, facilitando lugares de encuentro entre ambos sectores". "Recientemente hemos dado un paso más y hemos comenzado a trabajar con los grupos de consumo de los productores dando la posibilidad de introducir en las cestas productos del catálogo de Sareko que son de otros productores de la red", ha detallado.