Síguenos en redes sociales:

GuraSOS defiende que hay “alternativa” a la incineradora

Cerca de 10.000 personas, según la organización, secundan la marcha en favor de “depósitos inertizados”

GuraSOS defiende que hay “alternativa” a la incineradora

donostia - Alrededor de 10.000 personas, según datos de los organizadores, participaron ayer en una manifestación convocada por GuraSOS para pedir un acuerdo con las autoridades forales que pase por la aceptación del plan alternativo a la incineración presentado por esa plataforma contraria a la incineración de residuos. Tras una pancarta con la leyenda Adostazunari esan baietz. La gestión de residuos es cosa de todos, la marcha salió pasadas las 17.00 horas del túnel del barrio de El Antiguo de la capital guipuzcoana y concluyó en el Boulevard, donde representantes de GuraSOS leyeron un comunicado.

La sociedad “se está mojando” porque existe una “alternativa técnica, ambiental y económicamente sostenible y viable”, señaló desde el escenario el representante de GuraSOS Joxe Mari Izeta.

El colectivo antiincineración presentó a finales de 2018 un plan alternativo, resultado del trabajo de la iniciativa Hitzartu creada un año antes tras un proceso participativo, consistente en la creación de “depósitos inertizados” contenidos en celdas “selladas y aisladas y previamente sometidas a bioestabilización”. GuraSOS defiende que esta solución puede aprovechar instalaciones actualmente en funcionamiento al tiempo que descarta la incineración y contempla una planta de Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) en el complejo de Zubieta.

Izeta trasladó a la Diputación que “no juegue a informes confidenciales”, en alusión al documento “confidencial”, anexo al contrato de construcción y gestión de la incineradora de residuos de Zubieta, difundido por GuraSOS el pasado lunes, que según la plataforma “revela” que “no habrá mediciones continuas de las emisiones más tóxicas” de esta infraestructura.

El miembro de GuraSOS Joseba Belaustegi explicó que la campaña de la plataforma en favor de un acuerdo con las instituciones sobre la gestión de residuos ha contado con numerosas adhesiones de ciudadanos así como de los partidos Equo, Podemos y EH Bildu. - Efe