donostia - El responsable de Korrika Asier Amondo presentó ayer los actos de Korrika kulturala junto a varios artistas en Gasteiz. Habrá seis estrenos, pero serán cientos los actos organizados por toda la geografía vasca. El trabajo colectivo es la seña de identidad de Korrika kulturala, y así lo transmitió en la presentación.

Miembros de Loraldia Festibala y la sala Baratza de Gasteiz participaron en el acto, que abrió el grupo de danzas Aiko con una pequeña muestra de su espectáculo Garaikideak, que hará “la danza audible y la música visible”, señalaron. También estuvo Porrotx, presentando el nuevo trabajo de Pirritx, Porrotx eta Marimotots, Musua, porque “los besos hacen girar al mundo”.

El bertsolari Andoni Egaña y el músico Xabier Zabala saben muy bien lo que supone crear una canción por encargo: ese trabajo quedará patente en Enkarguz, un espectáculo que tendrá la creatividad y la participación como ejes. El teatro de calle correrá a cargo de Hortzmuga Teatroa, con su trabajo Jule, y el artista Beñat Krolem será el responsable de traer las nuevas expresiones artísticas con su performance Oholtza. Otro de los estrenos será el espectáculo Kalaportu, que representará el territorio poético de Joseba Sarrionandia, con música y teatro en directo y un plantel de lujo. Se estrenará en Loraldia Festibala en Bilbao y recorrerá los teatros de las capitales vascas.

El responsable de Korrika subrayó que el trabajo en equipo es uno de los ejes de la marcha e hizo un llamamiento a la sociedad a que haga klika, en alusión al lema de Korrika para crear y consumir cultura en euskera: “Klik para seguir haciendo comunidad euskaldun, klik al compromiso en favor del euskera”. - N.G.