“Los taninos de hojas y plantas son mis tintes”
La ropa que estampa Lucía huele a bosque y tiene los colores y las formas de las hojas en otoño
donostia - El trabajo de Lucía Sánchez Puerto es difícil de catalogar. Se autodefine como “telarista urbana”, pero es casi una alquimista que utiliza hojas, bayas, raíces o plantas para estampar camisetas, vestidos o abrigos, sobre prendas de segunda mano recuperadas por Emaús.
“Te vas al parque o al bosque y recolectas un material que es una maravilla. Luego se pone sobre el tejido, van a un horno textil y el tanino de la planta se fija en la prenda”, explica.
Parece un truco de magia pero es fruto de un proceso realizado con mimo y que da resultados sorprendentes. Los colores son los de la propia naturaleza.
En la colección que puede verse en la calle Urdaneta las prendas muestran “colores otoñales”, los de esas hojas que caen de los árboles cuyo perfil queda perfectamente grabado sobre la tela.
¿Y la camiseta con esos tonos granates?, pues los que se extraen de la cochinilla, un insecto; o la cebolla. Y además, la prenda tiene su aroma propio, como el del laurel. Naturaleza en el vestir. - A.L.
Más en Sociedad
-
Aagesen se reúne con su homóloga portuguesa para abordar la crisis del apagón
-
Condenado a siete meses de cárcel por alquilar una casa sin contar con los otros copropietarios
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población