ELA se queja de las pocas plazas que ofrece la OPE
CCOO mostró también su malestar por la dificultad de las pruebas de educación y pidió que se simplifique
donostia - Los sindicatos ELA y CCOO Irakaskuntza protestaron ayer por que las plazas que ofrece la OPE de Educación sólo cubren el “38% de temporalidad” y por la dificultad de esta prueba.
ELA consideró “inaceptable” que las plazas ofrecidas “apenas” reduzcan el “38% de temporalidad” y que, además, “el 25% de las ofrecidas se queden sin cubrir”. En el mismo comunicado, la formación sindical exigió la puesta en marcha de “un modelo de OPE y de empleo que sirva para “cubrir de manera estable” las plazas vacantes por jubilación, así como “las necesarias” para afrontar “los desafíos de la educación”. ELA quiso recordar que en el preacuerdo suscrito por el Gobierno Vasco y sindicatos contempla la intención de sacar 5.000 plazas y solo se han ofrecido 1.511 para Secundaria y FP.
Por su parte, CCOO manifestó su “malestar y preocupación” por los resultados que habían conseguido los examinados, por lo que abogó por simplificar y reducir la prueba, así como incorporar otros criterios como el de valorar la experiencia.
Según el sindicato, “reducir el número de pruebas y que estas no sean eliminatorias amplía las oportunidades de demostrar los conocimientos y permite una evaluación global”. El sindicato recordó que el planteamiento de estas pruebas pasan por “un modelo de consolidación que tenga garantías jurídicas, algo que da seguridad al proceso y a las personas que aspiran a obtener una plaza”. - E.P.
Más en Sociedad
-
Meta pone a la Inteligencia Artificial a detectar perfiles que suplantan ser mayores de edad
-
“Cuando el paciente nota visión borrosa, eso es que el glaucoma ya ha avanzado mucho”
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
“La justicia en Gipuzkoa está tensionada por el incremento de asuntos y su complejidad”