Síguenos en redes sociales:

Detenido el líder de la Falange Vasconavarra por tenencia de armas

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona acordó su puesta en libertad condicional

Detenido el líder de la Falange Vasconavarra por tenencia de armas

Pamplona - El líder de Falange Vasconavarra, José Ignacio Irusta Sánchez, fue detenido la semana pasada en Baztan por la Guardia Civil por un presunto delito de tenencia ilícita de armas e incitación al odio y la violencia contra diversos colectivos a través de redes sociales. Los agentes del Instituto Armado lo arrestaron cuando llevaba encima un arma corta lista para disparar y encontraron en un caserío un pequeño arsenal compuesto por tres armas largas, incluido un cetme -fusil de asalto-. La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona acordó su puesta en libertad condicional mientras se instruye la causa por unos delitos que pueden sumar hasta 7 años de prisión.

Irusta Sánchez había difundido a través de varios perfiles de las redes sociales Twitter y Facebook gran cantidad de publicaciones de contenido violento en las que se incitaba de modo claro y directo al odio y a ejercer la violencia contra los inmigrantes, homosexuales, judíos o feministas.

Las amenazas de muerte y mensajes de odio contra el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala Patricia Perales, que ya fueron denunciados por EH Bildu ante el juzgado, se realizaron desde las cuentas que supuestamente manejaba Irusta Sánchez. Se trata de dos comentarios recibidos en Twitter y que EH Bildu considera que tiene “un contenido claramente intimidatorio, amenazante e injurioso”: La pena es que liquidan a mujeres que no tienen culpa, y no a vosotras y O sea que juzgan a 5 chicos por agresión sexual y tu hijo de puta etarra asqueroso te lavas las manos. Ya iré a San Fermin cerdo y te pegaré 3 tiros hijo de puta. Fuentes cercanas al caso señalaron que este asunto no ha sido investigado por el Instituto Armado, que entregó su atestado con anterioridad a la denuncia interpuesta por EH Bildu.

Las investigaciones se iniciaron en septiembre de 2017 al detectarse un perfil en la red social Twitter bajo el nombre de Falange Vasconavarra que publicaba mensajes de incitación al odio, violencia y discriminación. Esta red social bloqueó de forma definitiva dos de los perfiles que mantenía activos.- J. Morales