La UPV/EHU ha aprobado el procedimiento de acceso y admisión (Selectividad) a los estudios de grado en la Universidad del País Vasco en el curso 2018/2019, que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de junio.
Los estudiantes deberán llevar el resguardo de matrícula y el DNI. Recomiendan a los jóvenes que comprueben previamente que los datos de la matrícula son correctos. Y algo muy importante: no emplear el teléfono móvil para realizar la matrícula. “Si se repite la EAU en julio, en la convocatoria extraordinaria, hay que volver a matricularse, aunque solo sea para la fase de admisión (vía web). Y otro aspecto a recordar: consultar previamente el tribunal y no perder la hoja de códigos.
donostia - No habrá modificaciones en la Evaluación para el Acceso a la Universidad. Para tranquilidad de la comunidad estudiantil que ya vigila el calendario, esa primera aproximación a los estudios de Grado de la UPV/EHU será idéntica a la celebrada el pasado curso. Si todo va bien, el alumnado más aplicado terminará en mayo sus clases ordinarias.
La UPV/EHU aprobó precisamente ayer los procedimientos de acceso y admisión a los estudios de grado ofertados durante el curso 2018-2019. La normativa que regula la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU), que recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno de la Universidad, no presenta apenas cambios con respecto a lo acordado el pasado año. Las pruebas se realizarán los días 6, 7 y 8 de junio, en convocatoria ordinaria; y el 4, 5 y 6 de julio, en convocatoria extraordinaria.
Así las cosas, tal y como recordaron fuentes del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU, la Evaluación para el Acceso a la Universidad consta de dos fases: acceso y admisión. La fase de acceso, cuyas pruebas se realizan a lo largo de tres días, tiene por objeto “valorar la madurez y destrezas básicas” que debe alcanzar el alumnado al finalizar el Bachillerato. Consta de cinco ejercicios: Lengua castellana y Literatura; Lengua vasca y Literatura; Historia de España; Primera Lengua extranjera; y la materia obligatoria de la modalidad de 2º de Bachillerato que haya cursado el estudiante. Cada una de las materias se puntuará entre 0 y 10 puntos.
La superación de esta fase de acceso será requisito indispensable para el acceso a la universidad. “Se considerará que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase de acceso, siempre que esta sea superior o igual a 4 puntos”, ilustraron fuentes de la UPV/EHU.
Por otro lado, la fase de admisión es de carácter voluntario permite mejorar la calificación obtenida en la fase de acceso. Cada estudiante se podrá examinar de hasta cuatro materias de modalidad de 2º de Bachillerato distinta a la materia elegida en la fase de acceso. - N.G.