Síguenos en redes sociales:

Weah, Balón de Oro africano, aspira hoy a presidir Liberia

Es el principal candidato para la segunda vuelta tras perder en 2005

Weah, Balón de Oro africano, aspira hoy a presidir LiberiaEfe

Nairobi - Los grandes goleadores no se vienen abajo por fallar un tanto importante, y siempre siguen intentándolo. George Weah no parece una excepción: el único Balón de Oro africano (1995) es hoy el principal candidato en la segunda vuelta de las presidenciales de Liberia tras perder en 2005.

El exfutbolista, de 51 años, se enfrentará como representante del Congreso por el Cambio Democrático (CDC) en las urnas al actual vicepresidente, Joseph Boakai (Partido por la Unidad, PU), que obtuvo un 28,8 % en la primera vuelta por el 38,4 % de Weah a pesar de partir como favorito en las encuestas.

La actual presidenta, Ellen Jonhson-Sirleaf, venció en la segunda vuelta de unos comicios, los de 2005, que Weah consideró "fraudulentos" tras denunciar una votación que "fue de todo menos democrática, libre y transparente". Finalmente, aceptó el resultado tras las reiteradas peticiones de la comunidad internacional, que quería evitar una crisis en Liberia.

Esto no le quitó las ganas de seguir en política: en las elecciones de 2011, Weah volvió a presentarse como número dos de Winston Tubman, sobrino de William Tubman, el presidente más longevo (1944-1971), aunque perdió una vez más. El considerado por la FIFA como mejor jugador africano del siglo XX es senador por Montserrado, donde ganó con un 78 % de los votos ante el hijo de la presidenta, Robert Sirleaf.

En la primera vuelta de las elecciones, Weah venció en once de los quince condados del país, incluyendo el de Montserrado, el más poblado. Es quizá la experiencia de haber derrotado a un político cercano a la Presidencia lo que le da la esperanza de que a la tercera pueda ir la vencida, y Weah parece contar con los apoyos necesarios para hacerlo: ninguno de los tres candidatos minoritarios ha apoyado activamente a su rival, algo que ni siquiera la presidenta ha hecho.

Parece empeñado en reeditar como político los éxitos de su vida futbolística, en la que, especialmente en los años 90 y de mano de equipos como el Mónaco o el París Saint-Germain en Francia y el Milan en Italia, se convirtió en un ídolo para los liberianos, para cuya selección marcó 22 goles en 60 partidos.

Acompañado de su número dos en la candidatura, la exprimera dama Jewel Taylor, ha prometido a lo largo de su campaña educación gratuita desde la guardería al instituto y acelerar la creación de empleo.

En el campo rival, el PU de Boakai tiene argumentos para pedir la reelección: desde que llegó al poder hace once años, el país ha aumentado su PIB en un 248 %, pasando de 604 a 2.101 millones de dólares, una mejora económica que ha repercutido en la esperanza de vida, que ha pasado de los 56 años hasta los 62.

No obstante, desde la crisis del ébola que en 2014 mató casi 5.000 personas, la economía se ha visto afectada, y 2016 finalizó con un decrecimiento del 1,6 % del PIB.