Herri Urrats pide a Pau, Burdeos y París que garanticen los servicios públicos en euskera
La fiesta de las ikastolas de Iparralde tendrá lugar el próximo 14 de mayo en Senpere
donostia - El próximo 14 de mayo, el lago de Senpere volverá a convertirse, como cada año, en epicentro del apoyo del colectivo euskaltzale hacia las ikastolas de Iparralde, con la celebración de Herri Urrats.
Ya queda menos para la celebración de la gran fiesta del euskera al otro lado de la muga y desde Seaska (federación que aglutina a las ikastolas de Iparralde) van dando pinceladas de lo que será la fiesta euskaldun por excelencia en Iparralde.
Así, Seaska dio a conocer ayer el lema y la canción de esta edición. Haizu! será el grito de guerra que el 14 de mayo más se escuche en Senpere, un claro llamado al derecho de los alumnos de las ikastolas a poder realizar los exámenes oficiales (similares a la Selectividad en Hegoalde) en euskera. Asimismo, se trata de un llamamiento para que los gobiernos de Pau, Burdeos o París aboguen por desarrollar los servicios públicos en euskera, así como que se favorezca el desarrollo de la vida laboral en este idioma.
ken zazpi y amets arzallus En lo que respecta a la canción de este año, será el exitoso grupo Ken Zazpi el encargado de poner letra y música a un himno que busca convertirse en “una reivindicación que llegue a cada txoko de Euskal Herria”, una tarea en la que contarán con el apoyo el bertsolari de Amets Arzallus.
La edición de Herri Urrats de este año volverá a tener como protagonista al Liceo Bernart Etxepare de Baiona, una ikastola cuyas nuevas instalaciones asegurarán la acogida de los alumnos de hasta tres ikastolas. El liceo abandona sus antiguas infraestructuras, aunque se quiere aprovechar este espacio para abrir un nuevo colegio. Desde Seaska celebraron que la buena acogida que en los últimos años ha tenido la matriculación en euskera va a comenzar a tener reflejo en la educación secundaria, para lo que se quiere habilitar un nuevo centro escolar en el espacio que ahora queda libre.
Además, recordaron que el colegio Xalbador de Kambo, cuyas aulas se ampliaron hace cuatro años, resulta insuficiente para acoger toda la demanda de alumnos existentes, algo que también ocurre en el colegio Manex Erdozaintzi Etxart, en Larzabale. “Gracias a la solidaridad de todos los habitantes de Euskal Herria, conseguiremos cumplir todos nuestros deseos. Necesitamos un Herri Urrats tan exitoso como el pasado año para reducir nuestro endeudamiento y hacer frente a las nuevas inversiones”, concluyeron desde Seaska. - N.G.
Más en Sociedad
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales