El Gobierno vasco exigirá la huella digital a todos los trabajadores y usuarios de Lanbide
Creará un grupo antifraude para combatir las irregularidades en el cobro de ayudas sociales, que no llegan al 1% del total
GASTEIZ. Estas y otras medidas destinadas a mejorar la gestión de las ayudas sociales ha sido dada a conocer por Artolazabal en una rueda de prensa en Gasteiz, en la que ha explicado que los casos de fraude o uso inadecuado de estas prestaciones apenas suponen un 0,9 por ciento de los 135.000 expedientes de Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) que se revisaron en 2016.
La medida más llamativa de las anunciadas por Artolazabal es la exigencia de la huella digital a todos los trabajadores y usuarios del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. La huella digital es un sistema que identifica a las personas a través del reconocimiento de sus huellas dactilares mediante un escáner.
Este sistema ya se utiliza en otras administraciones y en algunas empresas privadas, y en algunos casos ha dado lugar a denuncias por la presunta vulneración de la Ley de Protección de Datos. En 2015, el PP vasco ya planteó que se aplicara este sistema de identificación en Lanbide.
No obstante, la propuesta del Partido Popular presentaba importantes diferencias con la del Gobierno vasco, ya que a diferencia de esta última, los 'populares' reclamaban la huella digital sólo para determinados perceptores de las ayudas de Lanbide, con el fin de acabar con los "abusos" de quienes utilizaban "pasaportes falsos".
ACUERDO PRESUPUESTARIO
Artolazabal ha rechazado que exista "vinculación" alguna entre la decisión de adoptar esta medida y el acuerdo presupuestario firmado este pasado martes con el PP de Euskadi. La consejera ha recordado que poco después de tomar posesión de su cargo ya anunció que se estaba trabajando para poner en marcha esta medida.
En la documentación aportada por el Ejecutivo autonómico se indica que se implantará un sistema de identificación "garantizado" basado en la huella digital. Este mecanismos se aplicará para "todas las personas usuarias de Lanbide, y no sólo para los perceptores de la RGI y la PCV". Además, se indica que "cualquier trámite dentro de Lanbide se utilizará como método de identificación la huella digital".
Más en Sociedad
-
El juez que investiga al exjefe de la UDEF dicta una orden de detención contra el capo de la droga 'El Tigre'
-
Euskadi activa este miércoles el aviso amarillo por lluvias intensas de más de 20 l/m² en una hora en zonas del interior
-
En imágenes: Parejas clasificadas para la final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
II Campeonato de Mus de Grupo Noticias: parejas clasificadas para la final