zumaia - El Geoparque de la Costa Vasca, integrado por los municipios de Deba, Mutriku y Zumaia y reconocido por la Unesco desde el pasado año 2015, presentó ayer su séptima temporada de visitas guiadas, y que, como novedad, se ofrecerá diariamente desde Semana Santa al mes de noviembre debido al gran incremento de visitantes en los últimos años.
Según explicó ayer Leire Barriuso, la gerente del Geoparque, el programa turístico de este año tendrá un total de 15 experiencias y serán un total de 1.170 salidas programadas. “Seguiremos teniendo la tan conocida Ruta del flysch, que es nuestra salida estrella, pero tendremos una amplia variedad tanto en las rutas de la costa como en los tres municipios, así como para conocer los valles kársticos del interior”, anunció Barriuso.
Estrenarán tres visitas guiadas, entre las que figuran Flysch esencial, un paseo en barco para descubrir desde el agua el gran libro de la Tierra, y las visitas a la majestuosa iglesia parroquial de Santa María, Joya del gótico en Deba. Además, Mutriku marinera se incorporará de nuevo al programa de visitas, con un recorrido por los cascos históricos mejor conservados de nuestra costa, declarado Conjunto Monumental.
El diputado foral de Cultura y Turismo de Gipuzkoa, Denis Itxaso, subrayó que el Geoparque “se ha convertido en uno de los principales recursos turísticos que tiene nuestro territorio”, y que “seguramente” se ha convertido junto con el Museo Balenciaga y Albaola, “uno de los principales motivos que expliquen el crecimiento de Gipuzkoa”. “Tanto los tres municipios y sus cascos históricos como lo que es el propio libro geológico que supone el Geoparque, conforman un atractivo de primer orden”, exclamó Itxaso.
22.000 visitas en 2016 Por otro lado, más de 22.000 personas realizaron las visitas guiadas a lo largo del año, lo que supone un 44% más que el año anterior. En cuanto al número de viajeros que visitaron el Geoparque, las oficinas de turismo de Deba, Mutriku y Zumaia recibieron el pasado año algo más de 75.000 visitantes.
Destacaron, asimismo, el alto grado de satisfacción reflejado por las personas que realizaron visitas, con una valoración que alcanza los 8,5 puntos sobre diez. Entre los aspectos que más contribuyeron a aumentar el nivel de satisfacción, se sitúan la facilidad y comodidad a la hora de realizar las reservas online a través de la web geoparkea.com, así como la calidad e información recibida por parte del personal de guías.
Barriuso comentó que hasta ahora más del 60% de las reservas se han hecho online, y por ello han decidido renovar la página web, donde han realizado las modificaciones necesarias enfocadas a agilizar y facilitar la gestión interna de las reservas. - Ane Roteta