Piden en Gasteiz el cierre definitivo de Garoña ante el "peligro de reapertura"
Denuncian que el Gobierno "pretende prolongar" el permiso de explotación otros 17 años
GASTEIZ. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió ayer el expediente de la solicitud de autorización de explotación de la central nuclear de Garoña, donde se avala la reapertura de la planta a condición de que la propietaria, Nuclenor (participada por Endesa e Iberdrola), acometa algunas mejoras de seguridad.
La movilización de sido convocada por el Foro contra Garoña, que ha asegurado que el Gobierno "pretende prolongar" el permiso de explotación de Garoña otros 17 años hasta que la central cumpla 60.
"Parece que, para algunos, los nombres de Chernobil o Fukushima no son suficientes para acabar de una vez por todas con la energía nuclear", han advertido de el colectivo.
El Foro contra Garoña ha denunciado que el CSN es "un organismo controlado por el Partido Popular" y no tiene carácter "técnico" por lo que "carece de toda legitimidad debido a su manifiesta parcialidad".
En la concentración ha participado el diputado de Equo, Juantxo López de Uralde, quien ha coincidido en señalar que el Gobierno "parece que controla el CSN" y "está jugando con Garoña y con el futuro del medio ambiente para alargar la vida de todas las centrales nucleares, no solo de esta".
"Garoña está siendo la moneda de cambio con las empresas eléctricas pero lo que está en juego es nuestro futuro y reclamamos su cierre definitivo", ha señalado.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares