De las aulas al budismo
2 Gaspar Ruiz-Canela/Efe
Bangkok ? Mientras muchos universitarios realizan viajes por el mundo tras terminar sus estudios, los tailandeses Abhisit Jiwwichai y Teeraporn Jeamphue han decidido ordenarse como monjes budistas durante tres meses tras licenciarse.
Según la tradición tailandesa, muchos varones cuando llegan a la veintena ingresan en un monasterio durante semanas o meses como una fase de transición a la edad adulta y para transmitir méritos a sus progenitores, sobre todo a las madres. Por lo general, las mujeres no pueden ordenarse para mejorar su karma como los hombres.
Pasadas las seis y media de la mañana, Abhisit y Teeraporn llegan a Kaewpithak Jaroentham, un tranquilo templo en Bangkok, para iniciar los rituales en su transición de la vida secular a la disciplina monástica. “Quiero ganar mérito y honrar a mi padre y a mi madre. Estaré en el templo durante tres meses”, señala Abhisit, un recién licenciado de Informática de 21 años.
“En la primera parte nos convertimos en nagas y escuchamos los rezos de los monjes, luego damos tres vueltas a la capilla para ordenarnos como monjes”, explica antes de iniciar la ceremonia. Los familiares empiezan a cortarles mechones de pelo, una costumbre que evoca cuando el príncipe Sidarta Gautama se cortó la cabellera antes de retirarse a meditar para convertirse en Buda, el Iluminado. Un monje finaliza la tarea rasurándoles todo el cabello y las cejas, tras lo cual los unta con una pasta rojiza hecha con turmérico, una especia asiática, para desinfectar los pequeños cortes que puedan tener.
Primero se visten de blanco para convertirse en nagas, que es el nombre de una serpiente mitológica venerada entre los hinduistas y budistas. Según un relato budista, un naga adoptó una vez apariencia humana y trató de ingresar en la orden monástica con Buda, quien al reconocerlo se lo impidió, pero con la promesa de que lo aceptaría cuando renaciera como humano en su siguiente vida.
La parte más festiva llega cuando los dos nagas, bajo sendas sombrillas, encabezan una procesión al son de música tailandesa, bailes y gritos de júbilo de los acompañantes en torno a la capilla donde se encuentra la figura dorada de Buda.
Tras tirar pequeños amuletos y monedas a los asistentes, Abhisit y Teeraporn se someten a la última parte del ritual, ante un grupo de quince monjes, incluido el abad del templo, y se enfundan en sus túnicas color ocre. “¿Padeces tuberculosis? ¿Eres epiléptico? ¿Eres un humano?”, les va preguntando un monje, mientras ellos responden en un tono que parece más cantado que hablado.
Cuando aceptan seguir las 227 reglas del monacato, están listos para pasar tres meses como monjes con la sola posesión de tres mudas de túnica, un cuenco para recoger las ofrendas de comida en sus salidas diarias y algunos enseres para su higiene. l
Más en Sociedad
-
El juez que investiga al exjefe de la UDEF dicta una orden de detención contra el capo de la droga 'El Tigre'
-
Euskadi activa este miércoles el aviso amarillo por lluvias intensas de más de 20 l/m² en una hora en zonas del interior
-
En imágenes: Parejas clasificadas para la final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
II Campeonato de Mus de Grupo Noticias: parejas clasificadas para la final