Gipuzkoa y Donostia piden protección para los derechos de los homosexuales
DONOSTIA. La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia han reclamado hoy la protección de los derechos del colectivo LGTBI con medidas como la retirada de ayudas forales a entidades que discriminen a gays y lesbianas o acciones encaminadas a erradicar la homofobia de los clubes deportivos.
Ambas instituciones han aprobado sendas declaraciones institucionales con motivo del Día Internacional del Orgullo Gay en las que se han mostrado su rechazo a los "perjuicios y agresiones contra las diversas identidades sexuales y de género".
La Diputación ha invitado a la población del territorio a "promover los valores de respeto y dignidad para todas las personas independientemente de su orientación sexual" y ha abogado por avanzar en el reconocimiento de la diversidad de las opciones sexuales para construir una sociedad "más humana y democrática".
La institución foral ha manifestado su apuesta por el desarrollo de políticas destinadas a proteger los derechos "políticos, ideológicos y civiles" de los homosexuales, transexuales y bisexuales y ha condenado cualquier acto de violencia "explícita o implícita" contra los homosexuales.
En el Ayuntamiento de Donostia el alcalde, Eneko Goia, y concejales de los grupos con representación municipal (PNV, PSE, EH Bildu, PP e Irabazi) han leído un texto en el que han proclamado el derecho de todas las personas "a su libertad sexual, de género y afectivas".
El consistorio donostiarra promoverá entre los clubes deportivos de la ciudad la adhesión a la campaña "La Liga arco iris", puesta en marcha por la Asociación de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales del País Vasco (Gehitu) con el objetivo de erradicar la homofobia del ámbito deportivo.
Asimismo el Ayuntamiento de Donostia trasladará a las autoridades sanitarias la necesidad de que la atención a las personas integrantes de este colectivo se acometa de forma integral desde el sistema público de salud.
Donostia se ha comprometido también a impulsar en los centros escolares de la ciudad la lucha contra las actitudes homófobas así como a "acompañar y apoyar" al alumnado que sufre discriminación por este motivo.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares