Síguenos en redes sociales:

Un incendio causa “un desastre grande” en el batzoki de Bergara

La sede del PNV se encuentra en un edificio señorial en pleno casco antiguo del municipio

Un incendio causa “un desastre grande” en el batzoki de Bergara

bergara - Un incendio probablemente fortuito causó ayer importantes daños materiales en el edificio que alberga el batzoki de Bergara, ubicado en un palacio señorial de más de 400 años de antigüedad que se encuentra en pleno corazón de la villa. En una primera valoración, el presidente de la Junta Municipal del PNV, Mikel Lete, reconoció que el fuego ha causado “un desastre grande”. De momento, no se saben las cusas del incendio, aunque fuentes de la Guardia Municipal sitúan su origen en un refrigerador, posiblemente en la zona de la biblioteca, donde según Lete comenzó el fuego.

El suceso ocurrió al filo de la medionoche. Vecinos del inmueble colindante se percataron del fuego al oler el humo. Es entonces cuando observaron grandes llamaradas saliendo por las ventanas que dan al juzgado. La huella es visible desde el exterior al quedar la fachada ennegrecida.

Avisados por una llamada al 112, en el lugar se personaron los bomberos, que se vieron obligados a acceder al interior mediante una escalera. Hacia las 4.00 horas el incendió quedo controlado, aunque los bomberos permanecieron activos hasta primera hora de la mañana. Hay que tener en cuenta que aunque el exterior del edificio es de piedra, la mayor parte de su estructura interior es de madera, con el riesgo que eso conlleva.

La biblioteca, donde pudo originarse el fuego, se encuentra en el primer piso, que ocupan las oficinas del batzoki. En este lugar el PNV guarda libros históricos de José Antonio Aguirre, Manuel de Irujo, ejemplares de la revista Euzkadi, publicaciones del propio grupo municipal (su centenario), donaciones de afiliados, etcétera.

El fuego provocó también considerables daños en las instalaciones eléctricas, equipos informáticos ubicados en esta primera planta, la instalación de aire acondicionado y un congelador, entre otros elementos. Los techos y suelos, de madera, sufrieron importantes daños y en algunos casos se derrumbaron.

La segunda planta, sin uso, también se vio afectada, sobre todo la parte superior de la biblioteca. Lete se felicitó por la rápida acción de los bomberos, cuya intervención “ha evitado que se propagara a los edificios colindantes”, muchos de ellos de madera.

El edificio que alberga el batzoki desde 1980 es una de las tantas casas señoriales y palacios que conserva la villa. Se trata de la casa Azkarate Marutegi (también conocida como Agirrebeña), que fue la residencia principal del mayorazgo creado en 1541 por Juan Martínez de Marutegi Azkarate, contador del Rey.