santiago de compostela - Los padres de Asunta Basterra, únicos acusados de la muerte violenta de esta niña de 12 años hallada en una pista forestal de Teo (A Coruña), asistieron ayer a la primera sesión de la vista oral en la que se dirime este caso acusados de obstruir la investigación desde “el minuto uno”. La Fiscalía y la Acusación Popular, que ejerce la asociación Clara Campoamor, coincidieron en que el papel de los padres adoptivos de la menor no fue el oportuno, y mucho menos el esperable, durante la instrucción. “Hubo de todo menos colaboración, una total obstrucción”, según denunció Ricardo Pérez, el abogado de la organización personada, que vela por los derechos de la infancia.
El representante del Ministerio Fiscal, Jorge Fernández de Aránguiz, señaló que los padres, a los que acusa de idear un plan “conjunto” para acabar con la vida de esta menor de altas capacidades, “ocultaron elementos fundamentales para la investigación”. En ese sentido, el fiscal recordó cómo en un primer momento los progenitores no se refirieron en sus respectivos testimonios a hechos realmente importantes, tales como que la pequeña viajó con su madre a la casa familiar que tenían a escasos kilómetros de donde apareció el cadáver. Vio en ello una falta de colaboración que, a su juicio, se repitió durante el registro del domicilio en el que supuestamente mataron a la cría, una vivienda en la que la madre “rápidamente” se dirigió a una papelera con pruebas “relevantes”, como pañuelos con ADN de Asunta.
Y un hogar, el de Teo (A Coruña), en el que el padre de Asunta, el periodista Alfonso Basterra, explicó, sin ser preguntado al respecto, la existencia en la casa de una cuerda naranja de iguales características a la encontrada junto al cadáver de la niña, desveló este miércoles el fiscal.
No obstante, los abogados de la defensa insistieron en esta intensa sesión en la defensa de sus patrocinados y en el hecho de que no existe “prueba” alguna contra ellos. Valoraron, asimismo, la colaboración de ambos con el caso, ya que abrieron a los investigadores las “puertas y ventanas de sus tres casas”, a pesar de que “nunca” tuvieron la consideración de víctimas. Para los abogados, “este caso estuvo mal enfocado desde el inicio”, como dejó caer Aranguren, que insiste en que durante meses se realizaron investigaciones a “espaldas” de las defensas.
El penalista coruñés se refirió, igualmente, a pruebas que no se sostienen para incriminar a su patrocinada y, en este sentido, mencionó las cámaras que graban el día de la muerte de la niña, con mayor exactitud a Rosario Porto en el coche en dirección a Teo y que, en cambio, no la captan en su vuelta a la capital gallega. “Se ve el vehículo circular en una dirección, pero no en la contraria, y no lo hizo volando”, ironizó Aranguren.
Las jornadas de hoy y mañana están reservadas para la toma de declaración de los dos únicos imputados por este trágico crimen que conmocionó al país, los padres de Asunta, Rosario Porto y Alfonso Basterra. - Efe