Síguenos en redes sociales:

Un gentilicio demasiado ‘sexi’

Sexs fue el nombre original dado por los fenicios a Almuñécar (Granada), pero no pensaron en las consecuencias que tendría para los vecinos de la localidad costera andaluza

Un gentilicio demasiado ‘sexi’

donostia - Quién iba decirle a esos fenicios y romanos que la denominación de Sexs y luego Sexi con la que nombraron hace la friolera de cerca de 3.000 años a una localidad de la costa de Granada podría dar, siglos después, tanto juego a los naturales de Almuñécar, que tienen un gentilicio bastante curioso.

La última de las anécdotas ha sido la protagonizada por el club de corredores de esta ciudad costera, registrado oficialmente como Atletismo Sexitano, en sus intentos por ingresar con tal denominación en la popular red social Facebook.

Aunque la Real Academia Española define lo sexy, en este caso escrito con ye y no con i latina, como aquello que tiene “atractivo físico y sexual”, los responsables de la agrupación deportiva no pensaron en que las connotaciones asociadas al término les podrían generar algún que otro problema con la empresa del mismísimo Mark Zuckerberg.

Como explicó Manuel Alonso, director del modesto club fundado en 1986, hace poco tiempo decidieron dar el salto a Facebook para promocionar sus actividades y mejorar así el contacto con corredores y aficionados, pero no esperaban encontrarse con la imposibilidad de registrar el usuario Atletismo Sexitano.

“Si el nombre recogía esas letras de sexi, después de varios intentos, no me dejaba completar el registro del perfil, así que decidí cambiar la ese inicial de nuestro histórico gentilicio por una ce cedilla”, comentó Alonso, que se resigna a que el club tenga que aparecer en Facebook como “Atletismo Çexitano”.

“Hemos escrito varios correos electrónicos a una dirección que aparece en la red social para comentarles nuestro caso. Nadie nos ha contestado”, lamentó el director del colectivo, que ha apuntado como posible justificación de este desatino al hecho de que quisieran registrarse como usuario y no como página en Facebook.

De hecho, la declaración de derechos y responsabilidades de esta red social, además de prohibir el contenido de tipo “hiriente, intimidatorio o pornográfico”, diferencia entre las biografías personales de usuarios y las denominadas “páginas” de Facebook, habitualmente dedicadas a personajes públicos, colectivos o firmas comerciales.

Más allá del caso del club Atletismo Sexitano no son pocos los naturales de Almuñécar que alguna vez han vivido, o sufrido, en sus propias carnes bromas relacionadas con su curioso gentilicio, algo que le ocurrió al propio Manuel Alonso hace unos cuantos años.

“En el pueblo hay un instituto que se llama Antigua Sexi y en un intercambio con alumnos de Londres se sorprendieron mucho del nombre que tenía el centro”, recordó.

Pero las referencias a esta sexi localidad no se quedan en ese instituto público de Educación Secundaria, puesto que hace también años se levantaba en el pueblo un establecimiento hotelero denominado Hotel Sexi, cerca de donde hoy se ubica precisamente el Edificio Sexi.

No muy lejos de esa zona, en la ladera del Castillo San Miguel, se encuentra una de las visitas imprescindibles de Almuñécar, el parque ornitológico Loro Sexi, cuyos responsables comentaron que no son pocos los visitantes foráneos que se interesan por su denominación, que nada tiene que ver con el atractivo de los 1.500 ejemplares de aves que acoge.

origen Pero, como explicó la investigadora posdoctoral vinculada a la Universidad de Granada Elena Sánchez López, que ha estudiado el pasado histórico de la localidad, Sexi proviene del nombre dado por los fenicios hace cerca de 3.000 años a la ciudad Sexs, que en época romana pasó a denominarse Sexi Firmum Iulium. Tal denominación está relacionada con su actividad salazonera, bastante famosa en el Mediterráneo, y un pez común de sus aguas y que debía ser un ingrediente mayoritario en sus salazones, de ahí que terminara recibiendo el nombre de la ciudad o siendo conocido así.

interés

i

h