Los nuevos servicios del edificio Elbira Zipitria se instalarán este verano
Este espacio polivalente albergará el Centro de Innovación Social, el USAC y las Aulas de Experiencia
donostia - El Centro Polivalente Elbira Zipitria, cuya construcción concluyó el 27 de enero, comenzará a utilizarse al inicio del curso académico en septiembre. La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa, Ana Arrieta, asegura que “los nuevos grados y la nueva metodología implican nuevas necesidades, tanto docentes como investigadoras”.
En algunos casos requieren aulas grandes para clases magistrales, u otras más pequeñas. Por esa parte, “es importante el poder disponer de espacios que sean versátiles y con una capacidad de ser transformados”, apunta, justo lo que contiene el nuevo edificio, que está ubicado en el paseo Ondarreta de Donostia, junto a las escuelas de Arquitectura y Magisterio.
Fundamentalmente, su uso será apoyar la demanda de docencia, pero también podría albergar grupos de investigación. En este momento, las salas del centro, que ha tenido un coste de 5,7 millones de euros, están “prácticamente copadas”. Está dividido en cuatro plantas en las que hay aulas de todo tipo: pequeñas, medianas grandes, seminarios, despachos y una sala informática. Arrieta detalla que, “según la dinámica activa que tenemos en la universidad, las necesidades son cambiantes y ese edificio podrá permitir varios tipo de uso”.
Además de servir de aulario de apoyo a distintas facultades de Ibaeta, en la planta baja del edificio se ubicará el Centro de Innovación Social, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y que se trasladará en julio para ponerlo en marcha en septiembre.
Otros servicios como las Aulas de Experiencia, que actualmente se encuentran en los pabellones cercanos a la Facultad de Derecho, pasarán asimismo al nuevo centro. “También tenemos previsto el traslado en julio del USAC (University Studies Abroad Consortium)”, añade Arrieta y destaca la importancia de que los servicios comiencen de forma coordinada al inicio del curso escolar.
un homenaje a la docencia El nombre del centro, Elbira Zipitria, es un homenaje a la andereño zumaiarra del mismo nombre que vivió entre 1906 y 1982. “Fue una mujer que en tiempos adversos, y bajo unas condiciones muy difíciles, introdujo una pedagogía innovadora en la docencia en euskera hacia el año 36, durante y después de la Guerra Civil”, relata la vicerrectora. “Nos pareció que era necesario un recuerdo a personas como ella”, sentencia. - A. Zulueta
Más en Sociedad
-
Una opción con futuro: el auge imparable de la FP vasca
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura