La selva y el desierto al alcance de la mano
Eureka! Zientzia museoa abre la sala animalia, donde habitan más de 20 especies procedentes de tres ecosistemas
serpientes, ranas venenosas, tortugas, un caimán, insectos, iguanas y camaleones. Estos son algunos de los animales que se podrán conocer a partir de hoy en la nueva sala Animalia del Eureka! Zientzia Museoa. Este espacio alberga más de 20 especies distintas de seres vivos de tres ecosistemas distintos: la selva, el desierto y el mar. Más que un parque zoológico, es un “taller de concienciación”, puesto que trata de aportar conocimientos e implantar respeto por los seres vivos.
Margarita, una serpiente pitón albina, que pesa más de 50 kilos, todavía es joven, pero cuando llegue a la madurez podría pesar 150 kilos y medir siete metros. Cerca de ella se encuentran unas habitantes pequeñas, pero peligrosas. De hecho, un gramo de su toxina podría matar a 100.000 personas. Esta criatura de un llamativo color amarillo es la rana dorada, cuyo veneno es de los más fuertes que existen en la naturaleza.
Además de estos anfibios, en la sala conviven otros cuantos reptiles, como los geckos leopardo y el dragón barbudo, que se podrán llegar a tocar en las visitas. No obstante, Miguel Ángel Jorquera, guía del recinto, recalca que existe esta posibilidad porque están criados en cautividad en óptimas condiciones, y minuciosamente seleccionados, en cambio, “los animales en la naturaleza nunca se deben tocar”. El experto añade que por lo general, los animales salvajes nunca nos atacan porque sí, solo que “avisan de que les estamos agobiando”.
A través del contacto
Esta instalación de 260 metros cuadrados, que se suma a las salas permanentes del museo, busca mejorar la actitud que se tiene frente a los animales. El guía explica que muchas veces “tenemos malos hábitos por desconocimiento”. Por eso, Eureka! ofrecerá para el próximo curso escolar talleres y visitas guiadas específicas para cada etapa educativa. A los más pequeños se les enseñarán los animales, y en Primaria se revelarán curiosidades, nociones sobre sus ecosistemas o incluso las estrategias de mimetismo de cada uno de ellos.
A todos los interesados
No solo los escolares, sino que cualquier interesado podrá acceder a esta zona por el precio de la entrada del museo. Una vez que los seres vivos hayan pasado la etapa de adaptación al espacio, será posible acceder a visitas guías en las que se podrá mantener un contacto directo con los animales. Los menores de 18 años y los mayores de 65 podrán asistir por siete euros, mientras la entrada para los adultos cuesta 10 euros.
Más en Sociedad
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea
-
La Ertzainta recibe 5.500 comunicaciones al año por desaparición de personas