Un muerto en Iparralde y cuantiosos daños en Elizondo a causa de las trombas de agua
El desborde del río Baztan provoca la mayor y peor avalancha en cien años en la localidad navarra y el errobi deja grandes destrozos en Nafarroa Behea
Iruñea/Baiona - Nunca los ríos habían crecido tanto y tan rápido en numerosas localidades de Iparralde y en la navarra de Elizondo. La tormenta empezó de repente, sin previo aviso, el jueves por la noche y continuó de madrugada. Fueron pocas horas, pero en ese tiempo el Errobi, por ejemplo, ya había crecido hasta cuatro metros a su paso por los pueblos de Nafarroa Behea, y el río Baztan provocaba la mayor y peor avalancha desde hace más de 100 años en Elizondo. Donibane Garazi quedó casi enteramente bajo el agua, al igual que otras localidades como Baigorri, Larzabal, Donapaleu o Maule, donde las casas situadas a la orilla del río también quedaron enteramente sumergidas. Además de los cuantiosos daños materiales, las inundaciones se cobraron la vida de un anciano de 84 años en Izura. También murieron ahogadas numerosas cabezas de ganado.
En Elizondo hacia muchos años que no llovía igual. Al menos, que no caía tanta agua en tan poco tiempo. Los 36,2 litros por metro cuadrado que se recogieron en la estación de Gorramendi entre las 7.00 y las 7.30 horas de la mañana fueron demasiados. Es mucha agua después de una madrugada en la que no dejó de llover y con precipitaciones intensas hasta mediodía. El río Baztan no aguantó y se desbordó en distintos puntos del valle, aunque Elizondo se llevó la peor parte y se convirtió en zona catastrófica. El agua provocó unas inundaciones históricas, se adentró en edificios públicos, viviendas y locales de hostelería y originó numerosos desperfectos e innumerables pérdidas económicas. Los buzos rescataron a una decena de personas y se desalojaron la biblioteca y el centro de salud. Sin embargo, pese a los numerosos daños materiales que se cuantificarán en los próximos días, la buena noticia fue la ausencia de víctimas mortales.
Las inundaciones afectaron a varias localidades del valle (Arraiotz, Gartzain, Arizkun, Bear-tzun, Elbete o Lekarotz), si bien los mayores desperfectos se concentraron en Erratzu y Elizondo, según confirmó la alcaldesa de esta última localidad, Garbiñe Elizagi. “Las calles Jaime Urrutia, Txokoto, Giltxaurdi, el ayuntamiento, las piscinas, Arizkunenea, la residencia de ancianos, el centro de salud y el campo de fútbol han quedado en algunos casos inservibles”, explicó la primer edil, quien añadió que en Erratzu “algunos caseríos han quedado incomunicados, han desaparecido algunas pistas y se han perdido cabezas de ganado”.
Una vez más fallaron las previsiones y los avisos. Se anunciaban tormentas, pero no del calibre de lo vivido. De hecho, el Gobierno foral activó el nivel 1 del Plan de Emergencias a las 9.00 horas, cuando ya estaba todo inundado. La ANE movilizó efectivos del parque de bomberos de Oronoz, al grupo de rescate acuático, veinte agentes de refuerzo de otros parques de bomberos y a nueve patrullas de la Policía Foral. Los buzos tuvieron que efectuar varios rescates en Elizondo, dos de ellos más complicados por el riesgo que presentaban las personas afectadas. Uno de ellos tuvo lugar en las piscinas, que están situadas en un meandro del río. Los agentes necesitaron una hora para acceder hasta dónde estaba la empleada, que fue evacuada en zodiac y palas. Otras tres personas fueron rescatadas también en las piscinas, aunque con menor riesgo. El segundo rescate complicado se produjo en la residencia de ancianos, en donde una trabajadora se había quedado atrapada en el sótano del edificio y fue rescatada por agentes que tuvieron que utilizar buzos de submarinista. Asimismo, tres personas mayores fueron evacuadas de bajeras del pueblo y los participantes de un campamento juvenil en Arizkun salieron por su cuenta.
La Guardia Civil también realizo numerosas intervenciones, entre ellas, la atención a dos personas atrapadas en la calle Jaime Urrutia, la bibliotecaria y un carpintero, herido en una mano, o el desplazamiento hasta el caserío Dorratxipia, donde estaban incomunicados un matrimonio y un bebé que necesitaban agua potable y alimentos.
El agua se coló por las calles, se adentró en numerosas viviendas, y bajeras de Elizondo y obligó a desalojar diversos edificios, como la biblioteca o el centro de salud, que quedó inutilizado, por lo que la atención sanitaria se trasladó a Irurita. Los desperfectos fueron cuantiosos en comercios y establecimientos de la localidad, y numerosos vehículos quedaron para el desguace.
GRANDES DAÑOS EN iPARRALDE En Iparralde, los equipos de bombero coordinados en un gabinete de crisis situado en Donibane Garazi realizaron más de 270 intervenciones y rescataron a más de 60 personas, utilizando barcos, equipos de buceo y 5 helicópteros.
Según Nicolás Reguerat, bombero y jefe del gabinete de crisis, familias y pueblos quedaron aislados sin teléfono ni electricidad y desde Cambo hasta Zuberoa fueron cortadas más de 15 carreteras a causa de la crecida de los ríos.
En Donapaleu los pabellones de la zona industrial también resultaron muy afectados y algunas pequeñas empresas han declarado haberlo perdido todo o casi todo. No hay datos aún del impacto destructivo que han tenido las inundaciones, pero a lo largo del día de ayer una cascada de imágenes de vehículos y maquinaria agrícola enterrados en el barro y de escenas dejaron dramáticas historias detrás.
2 de junio de 1913. El Valle de Baztan -y como entonces las localidades de Erratzu, Elbete y Elizondo- sufrió ayer la mayor y peor tromba de agua desde la brutal tormenta ocurrida hace 101 años , el 2 de junio de 1913. La diferencia en esta ocasión es que, por fortuna, no hubo víctimas, aunque sí vecinos que corrieron peligro. Además, en esta ocasión las infraestructuras soportaron el embate de las aguas mejor, pero los daños en los establecimientos y servicios, en género y materiales fueron equivalentes e irreparables.
“Queríamos levantar las máquinas y ya no podíamos salir por la puerta de la presión que hacía el agua. Llevamos tres generaciones y nunca había pasado esto”.
“No he podido salvar nada. Ni he mirado las cámaras. Hay agua en el almacén. Es un desastre absoluto”.
Más en Sociedad
-
El juez que investiga al exjefe de la UDEF dicta una orden de detención contra el capo de la droga 'El Tigre'
-
Euskadi activa este miércoles el aviso amarillo por lluvias intensas de más de 20 l/m² en una hora en zonas del interior
-
En imágenes: Parejas clasificadas para la final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
II Campeonato de Mus de Grupo Noticias: parejas clasificadas para la final