El número de autoliquidaciones aceptadas en Gipuzkoa los tres primeros días de campaña se incrementa en un 17,55%
Donostia. La Hacienda de Gipuzkoa ha informado de que, desde que dio comienzo el plazo de aceptación el pasado lunes hasta este miércoles se han aceptado el 32 por ciento de las autoliquidaciones enviadas a los domicilios. En total, se han aceptado 75.767 declaraciones en los tres primeros días de campaña (la pasada campaña fueron 64.455 en el mismo plazo), lo que supone un incremento del 17,55 por ciento.
En un comunicado, la institución foral ha explicado que la mayor parte de las propuestas (42.418) han sido aceptadas a través de internet, mientras que el resto se ha aceptado vía telefónica (33.349).
De las propuestas aceptadas los tres primeros días, 67.310 tienen resultado a devolver con un importe total de devolución de 68,1 millones de euros y 8.457 tienen resultado a ingresar con un importe total de ingreso de 7,6 millones de euros.
La Hacienda Foral de Gipuzkoa ha obtenido un saldo negativo de 60,5 millones de euros durante los tres primeros días y se ha comprometido a abonar las devoluciones en el plazo de tres días hábiles desde su aceptación.
Asimismo, desde el viernes y hasta el 25 de junio podrá tramitarse la renta mecanizada en las oficinas de Hacienda. Desde este jueves se puede pedir cita previa hasta el 6 de junio. Para ello, existen dos maneras: vía internet (gipuzkoa.net/ogasuna/renta) o vía telefónica (902100040).
Por otro lado, las personas sordas podrán realizar sus trámites en lengua de signos en la campaña de la renta de 2013. A través de este nuevo servicio, la Hacienda Foral Guipuzcoana quiere mejorar la accesibilidad de las personas sordas y dar facilidades a la ciudadanía para a la hora de hacer realizar sus trámites.
Aquellas personas que quieran hacer su declaración mecanizada a través de un técnico especializado en lengua de signos, podrán optar por los días 25 de abril, 24 de mayo y 20 de junio para tramitarla, tanto en Tolosa, en Bergara como en Errotaburu (Donostia).