Donostia. Los trabajadores de Bidelan no descartan emprender "movilizaciones de carácter más duro" para lograr "la consecución del convenio" pactado con la empresa "en verano del año pasado". Así lo manifestó ayer en declaraciones a este periódico Gorka Alvarado, representante de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, después de que una treintena de empleados de la sociedad se concentrara en las instalaciones de Zarautz.
Alvarado relató cómo han transcurrido las negociaciones. "El anterior convenio laboral concluyó su vigencia a finales de 2011. Empezamos la negociación para concretar uno nuevo al empezar 2012, y se alcanzó el acuerdo en verano". Así, "se fijó un día concreto para proceder a la firma", agregó el representante sindical, en referencia a una cita que no se celebró. "Días antes la dirección nos contactó, y nos dijo que no podía garantizar nada, porque Bidegi no se comprometía a asumir los incrementos de salarios que se produjeran en virtud del convenio". "Detrás de todo ello hay un cambalache político en el que no queremos entrar. Al parecer, antes de perder la Diputación, el PNV alcanzó un acuerdo con Bidelan, de tal forma que Bidegi se comprometía a financiar un aumento de un 7,7% en todas las partidas presupuestarias de Bidelan, incluida la de los salarios", indicó Alvarado. Sin embargo, los cambios en la dirección del ente foral y de la sociedad pública, cambiaron las tornas. "Bidegi dijo que no, que ellos no pagaban, y que es Bidelan quien debe pagar a sus trabajadores lo que entienda oportuno".
paralizada Esta circunstancia mantiene paralizada la firma del convenio, un hecho que preocupa a los empleados de Bidelan. "Ahora sabemos que, de acuerdo a la reforma laboral de Rajoy, el convenio acordado desaparecerá si no se firma antes de julio", una circunstancia complicada a tenor de la actitud de Bidegi. "En su día estuvimos reunidos con Larraitz Ugarte y nos explicó de viva voz cómo está el tema. En su postura ni entramos ni salimos. Nuestra negociación es con Bidelan, y fue Bidelan quien puso de pretexto que Bidegi no les pagaba".
La última reunión llevada a cabo entre el comité, los sindicatos y la empresa no resultó especialmente alentadora, según relató Alvarado. "Propusimos posponer el pago de los salarios acordados, no cobrarlos ahora, pero sí establecer una fecha definitiva para consolidarlos. Dijeron que no. Que ellos supeditaban el pago de los incrementos a que Bidegi pagara", mantuvo el representante sindical.