Una mujer será decana del Colegio de Abogados de Gipuzkoa por vez primera desde 1838
Lurdes Maiztegui e Isabel Iglesias pugnan por suceder a Domingo Arizmendi Las elecciones para renovar la mitad de la junta de gobierno de Icagi se celebrarán el próximo martes
Donostia. Dos plataformas completas encabezadas por mujeres se han presentado a las elecciones para renovar la junta de gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa (Icagi), que se celebrarán el próximo martes y tras las que será sustituido el actual decano, Domingo Arizmendi, quien no se presenta a la reelección después de haber ejercido el cargo durante los últimos diez años. Será la primera vez que una mujer lidera Icagi desde la creación del Colegio en 1838.
Una de las listas de estos comicios que servirán para relevar a la mitad de la junta de Icagi (cada dos años se produce la renovación de ocho de los 16 miembros) está liderada por Lurdes Maiztegui, que actualmente es diputada tercera del equipo de gobierno de Arizmendi. Al frente de la otra plancha de ocho candidatos se encuentra Isabel Iglesias, mientras que existe una tercera candidatura individual para el cargo de decano ejercida por Javier Apesteguía, pero todo apunta a que será una de las dos mujeres la que ocupará ese puesto.
Maiztegui es miembro de la junta de gobierno de Icagi desde 2006 y vocal del Consejo Vasco de la Abogacía desde hace tres años. En su lista figuran como candidato a vicedecano Gerardo López, así como el penalista Miguel Alonso Belza, vocal de la Comisión de Blanqueo de Capitales del Consejo General de la Abogacía, profesor y miembro de honor del Instituto Vasco de Criminología y miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal. Además, en la candidatura de Maiztegui se encuentran abogados de Bergara, Tolosa e Irun en una búsqueda por abarcar a los diversos partidos judiciales del territorio.
Por su parte, Iglesias ha pertenecido durante varios mandatos a la Agrupación de Abogados jóvenes de Gipuzkoa y también fue presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar ese cargo. Actualmente es delegada de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) en Gipuzkoa, y como tal ha realizado este año varias apariciones televisivas para dar su opinión jurídica sobre las preferentes. Junto a Iglesias, Gonzalo Bajo se presenta al cargo de vicedecano de Icagi.
En su programa electoral, ambas plataformas coinciden en la necesidad de defender los intereses de los abogados de oficio ante la Administración de Justicia para lograr una retribución "justa, pronta y garantizada" que evite los "retrasos en los pagos por parte del Gobierno Vasco". Además, ambas coinciden en señalar como uno de los aspectos prioritarios el acercamiento de la formación en los distintos partidos judiciales para facilitar la asistencia a los cursos de los abogados de todo el territorio.
Más en Sociedad
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición
-
Adjudicado el proyecto para eliminar el paso a nivel de Errenteria