Síguenos en redes sociales:

Los alumnos de Deusto piden respeto tras la difusión de fotos 'robadas'

La Ertzaintza y el Ararteko investigan el presunto 'pirateo' informáticoVarios centenares de estudiantes se concentran para mostrar su apoyo a los compañeros afectados

Los alumnos de Deusto piden respeto tras la difusión de fotos 'robadas'EFE

Bilbao. Varios centenares de estudiantes de la Universidad de Deusto se concentraron ayer por la mañana para exigir respeto a su privacidad, después de que varios alumnos de este centro se vieran involucrados en un "robo" y envío masivo de fotos íntimas a través de las redes sociales. Este suceso, que tuvo una gran repercusión mediática, no está totalmente aclarado, pero la Ertzaintza no ha podido constatar que se hayan robado imágenes entre las personas que acceden a la red Wi-Fi de Internet de la Universidad de Deusto.

El Departamento de Interior informó ayer en un comunicado del resultado de las investigaciones realizadas tras la difusión el miércoles de imágenes y vídeos íntimos de supuestos estudiantes de Deusto a través de la Wi-Fi de este centro. Según se destaca en la nota, los especialistas informáticos de la Er-tzaintza abrieron una investigación después de que en las redes sociales se asegurara "de forma constante" que las imágenes se habían obtenido de forma fraudulenta a través de la red inalámbrica. "Hasta el momento no se ha podido constatar que se haya producido una sustracción de imágenes a través de dicha red", indicaron.

Tampoco se ha podido certificar, según se añade en el comunicado, que las dos denuncias que presentaron el miércoles dos varones en relación con las informaciones difundidas por las redes sociales "estén necesariamente relacionadas con estos hechos". Uno de estos hombres denunciaba la difusión de una supuesta imagen suya por la red en contra de su voluntad y el otro denunciaba el funcionamiento "anómalo" de su teléfono.

La Ertzaintza insistió en que hasta el momento no se ha podido comprobar que estos dos hechos denunciados sean consecuencia o estén relacionados con la intervención de delincuentes informáticos en la red Wi-Fi de Deusto. Interior también ha desmentido a lo largo de las últimas horas informaciones relacionadas con supuestas detenciones practicadas por estos hechos.

Por su parte, fuentes de la Fiscalía informaron de que no hay ningún procedimiento abierto sobre esta cuestión, ya que se espera a los resultados de las investigaciones que está realizando la Sección Central de Delitos en Tecnologías de la Información de la Policía autonómica sobre este asunto. Desde el ministerio fiscal señalaron que este tipo de casos son "complejos" y precisará de una investigación profunda de la Ertzaintza sobre las circunstancias en las que se produjeron los hechos supuestamente delictivos.

concentración de apoyo Mientras se investiga lo ocurrido, varios estudiantes de Deusto utilizaron las redes sociales y de mensajería presuntamente "pirateadas" para convocar una concentración en el campus para solidarizarse con los compañeros afectados por el presunto robo de imágenes y reclamar respeto a su vida privada. Los promotores explicaron que querían mostrar su apoyo a las personas que se han visto directamente perjudicadas, "porque es una cosa que nos puede pasar a cualquiera", ya que con las nuevas tecnologías es muy fácil "sacar a la luz la intimidad de las personas".

Los alumnos se mostraron convencidos de la Universidad de Deusto y las redes Wi-Fi del centro no han tenido nada que ver este asunto, "que podía haber sucedido en cualquier otro lugar" y haber afectado a cualquier persona. "Las nuevas tecnologías tiene cosas buenas, pero también cosas malas, como esta", afirmaron. En la concentración, junto a los alumnos, había numerosos representantes de la dirección y del claustro de profesores de la universidad.

el ararteko Iñigo Lamarca aseguró ayer que la oficina de la Infancia y la Adolescencia del Ararteko va a actuar de oficio para recabar información "precisa" sobre la difusión de imágenes íntimas de jóvenes por el supuesto "pirateo" de la red inalámbrica de la Universidad de Deusto.

Lamarca indicó que no les ha llegado ninguna queja pero explicó que esta institución tiene facultad para "actuar de oficio" y que, por ello, van a recabar información para iniciar las "actuaciones" pertinentes, en la medida de sus competencias. El objetivo, explicó, es "aclarar lo sucedido" y defender el "derecho a la intimidad, la dignidad y la integridad moral" de las personas afectadas. Destacó lo positivo de las nuevas tecnologías de la comunicación pero también alertó de sus peligros, especialmente para los más jóvenes.