SOS Bebés y Anadir piden el acceso a documentos y que los delitos no prescriban
ambos colectivos reclamaron ayer en el parlamento vasco una solución a sus problemas
vitoria. La Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) y SOS Bebés Robados de Euskadi reclamaron ayer a las instituciones que solucionen los problemas que tienen para recabar documentos en registros civiles, hospitales y centros religiosos y a los jueces que no decreten la prescripción de estos delitos.
Responsables de ambas asociaciones comparecieron ayer, por separado, en la comisión del Parlamento Vasco creada el 22 de marzo para investigar los casos de bebés robados y adopciones irregulares que se dieron entre 1940 y 1990.
Flor Díaz, presidenta de SOS Bebés Robados, reconoció que los afectados se encuentran actualmente con un "muro" cuando se dictamina la prescripción de estos supuestos delitos y consideró que, por mucho que los fiscales unifiquen el mismo criterio, la palabra final la tiene el juez, que "puede interpretar la ley como quiera".
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares