La nieve se concentra en Álava aunque sin incidentes destacados en las carreteras
Se amplía al domingo la alerta naranja por nieve en EuskadiLa nieve vuelve a provocar problemas en las carreteras alavesas,especialmente en la N-622 a la altura de Altube
Vitoria, 4 feb (EFE).- El temporal de nieve y frío que afectó hace dos días a Euskadi ha regresado hoy a esta comunidad autónoma, especialmente a Álava, aunque hasta las 16:30 horas apenas se habían registrado incidentes en las carreteras, excepto algunas salidas de vehículos de la calzada a causa del hielo.
Hasta la citada hora permanecían cerrados al tráfico de todo tipo de vehículos los puertos alaveses de Altube, Orduña y Herrera, los tres en la red secundaria de carreteras, según fuentes del Departamento vasco de Interior.
En este territorio también está prohibida la circulación de camiones en los puertos de Kurtzeta, Vitoria y Zaldiaran, aunque por ellos pueden transitar, con cadenas, el resto de vehículos.
La Diputación alavesa, por su parte, mantiene activado su operativo de emergencia para garantizar el buen estado de la red viaria que esta tarde moviliza a 59 personas y 25 equipos quitanieves.
Esta mañana se han producido problemas de tráfico en la N-622 entre el peaje alavés de Altube y los túneles de Aiurdin, donde varios vehículos se han salido de la calzada, aunque por la tarde ha mejorado la situación en esta vía, según Interior.
En Vitoria nieva con fuerza desde primeras horas de esta mañana aunque apenas se han producido incidencias destacadas, como las ocurridas hace dos días, con numerosos accidentes de tráfico, debido a la menor circulación de vehículos por las calles de la capital vasca por ser fin de semana.
El Ayuntamiento vitoriano ha reunido a mediodía la mesa interna del plan de nevadas que ha activado al completo el operativo especial de limpieza, al que se han sumado una veintena de desempleados contratados por la corporación para ayudar al personal municipal a distribuir sal y salmuera por las calles.
Fuentes municipales han alertado de un posible empeoramiento a lo largo de la noche y de mañana y han recomendado a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, no utilicen el vehículo privado y a los peatones que salgan a la calle abrigados y con buen calzado.
En Bizkaia no se han registrado problemas por nieve y tan sólo el puerto de Bikotzgane, en la red secundaria de carreteras, se encuentra cerrado al tránsito de camiones, mientras que en Bilbao no ha cuajado la escasa nieve que ha caído a primeras horas de esta mañana, que luego se ha convertido en lluvia.
En Gipuzkoa no se ha cerrado ningún puerto y en San Sebastián la nieve ha hecho aparición esta mañana, aunque se prevé que la situación mejore a partir de las seis de la tarde, cuando la cota subirá hasta los 200 metros. Se ha esparcido sal en las zonas altas de la ciudad.
Según ha anunciado la Agencia Vasca de Meteorología -Euskalmet- para mañana se esperan precipitaciones abundantes y persistentes que serán en forma de nieve por encima de los 300 metros al principio de la jornada.
Mañana llegará a Euskadi un sistema frontal activo procedente del Atlántico que favorecerá la llegada de una masa de aire húmedo y más templado que hará que la cota vaya en ascenso pero también que se produzcan lluvias intensas sobre todo en la vertiente cantábrica al principio de la jornada.
En cambio, en la Llanada alavesa se esperan precipitaciones en forma de nieve durante la primera mitad del día.
No obstante, a lo largo de la mañana la cota irá subiendo hasta situarse en torno a los 800-1000 metros en las horas centrales del día, aunque por la tarde volverá a descender y rondará los 700-800 metros.
Los pronósticos de Euskalmet indican que el comienzo de la próxima semana podría estar marcado por la llegada de otro sistema frontal que dejará precipitaciones abundantes y persistentes de nuevo.
La madrugada del lunes es probable que nieve en cotas inferiores a los 1000 metros y el martes la masa de aire frío procedente de Europa podría regresar a Euskadi aunque no se espera que sea tan gélida como la de los últimos días. EFE
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares