Un juez ordena la readmisión de la exdirectora de Uniqual
Se considera que Ana Fernández fue despedida de forma improcedenteCelaá deberá comparecer en el Parlamento para explicar la dimisión de Urquijo
bilbao. La situación en la dirección de la Agencia Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario (Unibasq) se complica por momentos. Tras la polémica dimisión de Mikel Urquijo como director de la agencia, el nombre de Francisco Palacios gana enteros para ocupar la vacante del Catedrático de Historia Contemporánea (UPV/EHU), que renunció hace dos semanas debido a las injerencias del Gobierno Vasco en su labor. En circunstancias normales, el nombramiento de Palacios Gambra -director del Departamento de Química Orgánica de Farmacia (UPV/EHU)- por parte de la consejera de Educación no debería presentar ningún problema. Sin embargo, un juez acaba de ordenar la readmisión de Ana Fernández Sainz, predecesora de Urquijo, en el puesto de directora de la agencia al considerar que su despido fue improcedente.
Tal y como ha podido saber este periódico, la justicia ha declarado nulo el despido de Ana Fernández, que fue obligada a abandonar la dirección de Uniqual (ahora Unibasq) con la llegada de los socialistas a Ajuria Enea. Su relevo no fue todo lo sencillo que le hubiera gustado al Departamento de Educación que llegó con la baza de Mikel Urquijo para corregir "las graves deficiencias" en el funcionamiento de Uniqual.
De hecho, la consejera Isabel Celaá anunció públicamente el cese de Fernández sin tener su dimisión sobre la mesa, una muestra de su determinación por reorientar los órganos de decisión de la agencia. Esa dimisión nunca se llegó a materializar, y la profesora de Economía Aplicada (UPV/EHU) trasladó al Gabinete de Celaá su intención de continuar en el cargo dos años más, hasta agotar el mandato de seis años. Fernández fue, finalmente, despedida. Ahora, la justicia le da la razón y declara improcedente su destitución. Fuentes conocedoras del contenido de la sentencia aseguran que el tribunal ordena su restitución en el cargo. El falló puede ser recurrido.
Al margen de esta novedad, el escándalo originado por la dimisión de Urquijo llegará hasta el Parlamento Vasco. El PNV solicitó ayer la comparecencia de la consejera ante la Comisión de Educación con el fin de que Celaá aclare los motivos de la renuncia del catedrático de Historia Contemporánea e informe sobre la nueva composición del Consejo de Administración y el Comité de Expertos de Unibasq. Además, la formación jeltzale solicitará una copia de todas las actas, informes y acuerdos adoptados por Unibasq desde junio de 2009.
Más en Sociedad
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"
-
Llega la Donosti Cup Topagunea al Boulevard