Euskal Herrian Euskaraz critica las palabras de López
consideran "grave" que un lehendakari relacione el euskera con el fin de la violenciaLa asociación llama a participar en la manifestación que del 12 de febrero en Donostia "a favor de un pueblo vasco"
Donostia. Euskal Herrian Euskaraz (EHE) se suma a las críticas contra el lehendakari, Patxi López, por las declaraciones que hizo en el discurso de apertura de la primera reunión del renovado Consejo Asesor del Euskera. López afirmó que el fin de ETA "unirá al euskera definitivamente con la libertad". Unai Larreategia, miembro y portavoz de EHE, aseguró que, "las declaraciones no son nuevas " ya que "en un sector determinado siempre se ha comentado esto". Larreategia afirmó que el hecho de que "sea un lehendakari quien lo haya hecho público" es "vergonzoso" y "grave".
Por otro lado, la asociación, en una rueda de prensa realizada ayer en el Palacio de Miramar de Donostia, hizo un llamamiento a la ciudadanía vasca para que acuda, el próximo 12 de febrero, a una manifestación en la capital guipuzcoana y que partirá bajo el lema Sasi guztien gainetik, euskaldun eta burujabe.
El objetivo principal de la manifestación, como explicaron los propios organizadores, no es otro que "dar un paso más y fomentar la participación ciudadana a favor de un pueblo vasco".
Además, bajo el mismo lema que la manifestación, la organización ha creado un manifiesto, en colaboración con personas del ámbito de la cultura vasca, y que ha colgado en su página web, con la intención de que todos los interesados se adhieran a él. A día de hoy son más de 500 personas, conocidas y anónimas, los que se han unido al llamamiento. El escritor y periodista, Gotzon Barandiaran, en nombre de los organizadores, fue el encargado de leer el manifiesto a los allí congregados.
Los impulsores creen que ha llegado el momento de que el euskera se sitúe en el "núcleo de la esfera social y política". Igone Lamarain, miembro de EHE, cree necesario que todos, tanto a nivel individual como colectivo, "den prioridad al euskera".
Además de la llamada a la movilización, EHE dio a conocer que, Jose Luis Alvarez Emparantza, Txillardegi, uno de los creadores e impulsores de la organización, será homenajeado en un acto "humilde pero muy merecido" por su "compromiso y trabajo".
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares