"He oído un zambombazo terrible"
Muere un matrimonio de Eibar al colisionar su coche contra un autobús en BizkaiaUna niña de seis años, nieta de los fallecidos, permanece ingresada en el Hospital de Cruces en estado grave
Bilbao. "He oído un frenazo y después un zambombazo terrible. He levantado la cabeza y he visto la humareda. Enseguida me he dado cuenta que se trataba de un accidente. No lo he pensado. He corrido a la oficina para llamar al 112". Con esas palabras relataba César, trabajador de la empresa Neumáticos Etxebarria, los primeros instantes del choque frontal entre un turismo y un autobús del transporte público en el barrio zornotzarra de Euba. Eran las 15.30 horas.
Un matrimonio, Francisco Javier Alday, de 67 años, y la mujer, María Dolores Ramos, de 66, vecinos de Eibar, perdieron la vida como consecuencia del fuerte impacto. La única herida de gravedad, una niña de seis años, nieta de los fallecidos, viajaba en la parte de atrás del coche y fue traslada en helicóptero al Hospital de Cruces en estado grave. "Desde lejos se escuchaban los llantos de la niña. Me he sentido fatal. Ha sido estremecedor oír cómo lloraba. Me he alejado para evitar escucharlos", afirmaba con tristeza el empleado.
Además, una veintena de personas que viajaban en el autobús de la compañía Bizkaibus, que realiza a diario el recorrido Bilbao-Durango-Eibar, fueron atendidas de heridas de diversa consideración en los ambulatorios de Durango y Amorebieta. Nueve de ellos, no obstante, tuvieron que ser trasladados al Hospital de Galdakao para ser atendidos de heridas de mayor gravedad. Entre los pasajeros se encontraba una mujer embarazada que fue trasladada a Cruces, aunque esa misma tarde recibió el alta.
"Me ha dado miedo acercarme hasta el lugar del accidente por lo que me podía encontrar", afirmaba, César, todavía apesadumbrado por lo sucedido. Los cuerpos de las dos personas fallecidas permanecieron hasta pasadas las 19.00 horas tendidas en el asfalto, cerca del turismo, un Mercedes negro que quedó destrozado. "He visto cómo el autobús, -no sé si intentado esquivar al coche- frenaba y circulaba en zigzag. Pero no ha podido evitar el impacto. Qué pena", se lamentaba el hombre.
La llamada al 112 del empleado de la empresa cercana al siniestro, activó el protocolo de emergencia. "No han tardado mucho en llegar. Ha sido rápido, pero con la tensión y con los nervios no se cuánto ha podido pasar. Primero ha llegado una patrulla de la Ertzaintza y después han comenzado a llegar las primeras ambulancias", comentaba.
Los primeros en socorrer a los heridos fueron algunos de los empleados de un taller mecánico situado también a unos 400 metros. "Ni el mercedes les ha salvado la vida. Los dos ocupantes del coche estaban muertos. El morro del coche, destrozado. Hemos intentado tranquilizar a la niña, que lloraba. Pobre. Dentro del autobús, la gente también lloraba del susto", describía un trabajador del taller mecánico.
La Cruz Roja instaló un hospital de campaña para evaluar y atender a los heridos en el accidente. "La mayoría ha sufrido contusiones leves, golpes y rasguños", afirmó Koldo Arrese, técnico de emergencia del Gobierno vasco. Por su parte la Ertzaintza investiga cuáles pudieron ser las causas del fatal suceso que se cobró la vida de un matrimonio de Eibar. Según un testigo que circulaba -dirección Bilbao- detrás del turismo siniestrado el conductor del mercedes realizó en la recta una maniobra para adelantar a un ciclista invadiendo el carril contrario. "Ha sido extraño, parecía como si se hubiera quedado paralizado. Sin darle tiempo a reaccionar", comentaba. Otros testigos aseguraron que el coche accidentado "realizó una maniobra de adelantamiento a un camión", sin percatarse que el autobús venía de frente. "No le ha dado tiempo", decían.
Más en Sociedad
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
Pedrosa confía en que el "histórico" acuerdo con los sindicatos abra "una nueva etapa de trabajo compartido"
-
El interés por el euskera crece entre la ciudadanía: un 17% más de inscritos a los exámenes de HABE
-
El Gobierno vasco, a la cabeza en los rankings de transparencia