Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco advierte a Burgos del uso "ilícito" de la marca 'Chacolí'

Lakua recuerda que está reservado para los vinos de la CAVLa Diputación burgalesa aprobó el martes solicitar su uso por parte de los productores de su provincia

Vitoria. El Gobierno Vasco subrayó ayer que el término Chacolí-Txakolina está reservado para los vinos de las tres denominaciones de origen vascas y advirtió a la Diputación de Burgos de que utilizar esta marca sería "ilícito" y sancionable.

La Diputación burgalesa aprobó el pasado martes por unanimidad solicitar que la denominación Chacolí pueda ser utilizada por los productores de este tipo de vino del norte de esta provincia.

Ante esta reclamación de la institución burgalesa, el Departamento vasco de Agricultura convocó ayer una reunión "urgente" con los representantes de los tres consejos reguladores vascos de las denominaciones de origen de txakoli de Álava, Bizkaia y Getaria.

A su término, se difundió un comunicado conjunto en el que se recuerda que los reglamentos de las tres denominaciones de origen de txakoli están publicados en el Boletín Oficial del Estado desde el 30 de noviembre de 2009, "lo que les faculta como únicas denominaciones amparadas para el uso" del término Chacolí-Txakolina.

Por ello, el Gobierno Vasco y las tres denominaciones de origen pidieron a las autoridades responsables de la Calidad Alimentaria y del Control de Fraudes de Castilla y León y del Estado que se mantengan "vigilntes" ante un uso "ilícito" de dicha marca.

Además, el Gobierno Vasco anunció que actuará en defensa de los intereses del sector del txakoli en las instancias oficiales que correspondan y que intensificará la vigilancia para detectar posibles irregularidades.

El Ejecutivo autonómico insistió en que la mención tradicional Chacolí-Txakolina está reservada a los vinos protegidos por las tres denominaciones de origen vascas y está "reconocida y protegida" por el reglamento de la Comunidad Europea, "por lo que en ningún caso" puede ser utilizado fuera del País Vasco.

En opinión del Departamento de Agricultura, la propuesta de Burgos es un intento de "aprovechar el reconocimiento social de la calidad" de los txakolis de las denominaciones de origen adquirido "por años de trabajo".