El 87% de los jóvenes consume alcohol durante el fin de semana
al 70% de los menores no se les requiere el dni para adquirirlo y el 45% dice tener permiso de sus padres
madrid. El 87% de los jóvenes que salen en fin de semana consumen alcohol y 45% dice tener permiso de sus padres para hacerlo según los datos recogidos por la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) en el libro Hablemos del Alcohol, presentado ayer en Madrid.
Según esta obra, el 94% de los adolescentes consigue alcohol sin dificultad. De hecho, al 70% de ellos nunca les han pedido el DNI para consumir o comprar alcohol, a pesar de que la actual legislación sólo se lo permite a los mayores de 18 años.
Así, el 61% de los jóvenes de 12 a 18 años es consumidor habitual y el 69% comenzó a beber entre los 13 y los 16 años. El 56% admite haberse emborrachado en alguna ocasión y al 50% le ha sentado mal la bebida.
Para el catedrático de Sociología Javier Elzo, uno de los expertos que ha participado en la elaboración de Hablemos del Alcohol, estos datos demuestran "el fracaso" de las familias en educar a los jóvenes sobre el alcohol y el de la "postura prohibicionista" que encarna la actual ley, posiblemente, dice, "la ley más incumplida de todas". "No estamos en contra de las leyes que prohiben comprar o consumir alcohol a los jóvenes, que siempre son necesarias. Decimos que las leyes no bastan", señaló el profesor Elzo.
Critica también el enfoque que la sociedad da al problema del alcohol en menores, centrándose en evitar las molestias de los botellones a los vecinos llevando a los jóvenes a beber más lejos.
A juicio del catedrático de Filosofía José Antonio Marina, miembro del Comité Científico de la FAS y uno de los autores de este libro, el "modelo médico" para prevenir este consumo "aunque sea necesario tampoco es suficiente" porque los jóvenes le dan "muy poco valor".
El sociólogo Javier Elzo abogó ayer por mantener un límite legal de la edad para consumir alcohol, aunque consideró que el Parlamento deberá estudiar si hay que bajarlo desde los 18 años actuales a los 17 o 16.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares