Crece en la cav la percepción de que repunta la criminalidad
El 70% de las familias opina que reside en un entorno físico "saludable"
Donostia. Durante los últimos cinco años el entorno físico de la CAV se ha mantenido estable y las relaciones familiares se han reforzado, pero el ambiente social se ha enrarecido. Tanto, que la percepción subjetiva general de la población vasca sobre la situación económica ha pasado de "buena" a "normal" y en las calles existe una mayor sensación de inseguridad ciudadana.
El 70% de las familias de Euskadi asegura residir en un entorno físico "saludable", derivado, según explica el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, en su Encuesta de Condiciones de Vida 2009. Pero no todas las apreciaciones de los ciudadanos resultan tan positivas como esta.
A lo largo del año pasado se produjeron incrementos en las percepciones de la población en relación con la delincuencia, problemas étnicos y robos en propiedades. Entre 2004 y 2009, la sensación de que la criminalidad repuntaba aumentó en un 6%, mientras que la percepción de problemas étnicos, robos en viviendas y otras propiedades se elevó en un 2%. Por el contrario, se registraron descensos en la preocupación por el alcoholismo, la droga y la agresividad en un 3,2" y un 1% respectivamente. En conjunto, el 19% de las familias residentes en Euskadi entiende que hay problemas de delincuencia.
Más en Sociedad
-
Detenido en Irun al ofrecer droga a ertzainas de paisano
-
Un cambio brusco interrumpirá este domingo veraniego en Gipuzkoa: hay aviso amarillo
-
Conciertos, viajes, carreras populares... ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?: el ocio en la era de la hiperplanificación
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”