Presencia alemana en el grave accidente de Zumaia de 1941
un violento vendaval provocó un trágico siniestro ferroviario en el que murieron 23 personas
donostia. La presencia de los soldados alemanes coincidió en Euskadi con otros muchos episodios que se produjeron al margen de esa estancia histórica. Entre ellos, el accidente de tren que se saldó, el 15 de febrero de 1941 en Zumaia, con 23 muertos y varios heridos graves. Ese día, uno de los temporales más violentos del siglo XX -las rachas alcanzaron los 190 km/h- sacudió con fuerza la costa vasca (sólo en Sestao, más de 400 familias se quedaron sin hogar después de que sus casas se derrumbaran) y arrojó sobre la vía un poste eléctrico.
El incidente ocurrió a la altura del puente de San Miguel de Artadi en el momento en el que éste era atravesado por el tren número 21 de los Ferrocarriles Vascongados (había salido de Bilbao y se dirigía a Donostia). El viento hizo que los vagones se tambalearan y que el tren quedara bloqueado en el puente. A consecuencia de sendos y bruscos vaivenes, varios vagones con pasajeros cayeron y, debido a la pleamar, quedaron sumergidos bajo el río Urola.
La tragedia fue seguida de cerca por los militares nazis, ya que ese mismo día varios de ellos se desplazaban de Donostia a Santander (que había sufrido un gran incendio) dentro de un convoy humanitario.
Más en Sociedad
-
Un juez de Vigo confirma la suspensión de una profesora por su "nivel docente muy limitado" y "falta de preparación"
-
La Audiencia de Madrid excluye Air Europa del 'caso Begoña Gómez' y levanta la imputación a Güemes y al rector de la UCM
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Oñati: el barrio de Gesaltza no recuerda llover así