El atunero vasco "Artza" repele a tiros el ataque de tres embarcaciones pirata
los agentes de seguridad a bordo ahuyentaron a los agresores Es el segundo asalto registrado por barcos de la flota vasca en 24 horas
Bermeo. La flota atunero-congeladora vasca vivió ayer un nuevo episodio violento en aguas del océano Índico. El buque atunero bermeano Artza registró un intento de asalto por parte de tres pequeñas lanchas a motor tripuladas por piratas. El incidente se produjo en aguas internacionales, a unas 250 millas de la costa de Somalia cuando el buque de la empresa bermeana Atunsa se hallaba faenando a la pesca de túnidos. La nave bermeana detectó la presencia de tres esquifes con piratas a bordo y los agentes privados de seguridad embarcados efectuaron tres o cuatro disparos de advertencia para evitar que las lanchas atacantes se acercaran al pesquero. Finalmente, el atunero logró escapar del asedio al que fue sometido.
"Antes de que se arrimasen a nuestro costado los agentes han empezado a hacer tres o cuatro disparos de advertencia en la proa de uno de las lanchas atacantes y los piratas se han dado la vuelta. No ha habido ningún altercado más y ha sido desde muy lejos", aseguró el patrón del barco, el bermeano Jon Poncela. Los tripulantes del Artza avistaron una embarcación de mayor tonelaje que bien pudiera tratarse de la embarcación nodriza desde la que fueron botadas al agua las tres lanchas que perpetraron el ataque.
El Artza es uno de los ocho atuneros vascos de bandera de Seychelles que cuenta con agentes de seguridad privada a bordo desplegados con armamento militar. La relación de buques con seguridad privada a bordo la completan los barcos Intertuna Uno, Intertuna Dos e Intertuna Tres, de la empresa armadora Albacora, Demiku, Xixili y Erroxape, de la compañía Etxebastar -propietaria del Alakrana- y el Txori Aundi de la sociedad Inpesca. La presencia de hombres armados a bordo se está rebelando efectiva ya que tanto los barcos franceses y españoles que cuentan con dicho servicio han logrado repeler sin problemas las tentativas de asalto perpetrada por los piratas somalíes.
Se trata del segundo ataque registrado en apenas 24 horas por buques de la flota atunera vasca en aguas del Indico, tras el intento de secuestro perpetrado ayer sobre el buque auxiliar Iria Flavia. Destacar el hecho de que ambos ataques se han producido en zonas muy alejadas uno del otro. El Iria Flavia fue atacado a 1.250 millas de la costa oriental de África, en pleno centro del océano Indico, en tanto que el ataque al Artza se han producido casi 1.000 millas náuticas al oeste de ese punto. Siempre en aguas internacionales. Este aspecto demuestra que la flota atunera vasca no escapa de la amenaza pirata en ningún punto de estas aguas. Está previsto que el Iria Flavia arribe al puerto de Mahe en la jornada del martes.
Los tripulantes de este buque auxiliar de la empresa Albacora no han terminado de recuperarse del intento de secuestro que sufrieron en la mañana del jueves y están completando un enorme rodeo en su ruta hacia puerto para tratar de evitar otro posible ataque pirata.
Por otra parte, el atunero francés Avel Vad registró un ataque pirata cuando faenaba a unas 450 millas de la costa de Somalia.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares