This browser does not support the video element.
"¿Qué voy a hacer yo por mi salud? ¿Qué voy a hacer yo por mi piel?"
La fundadora de María D'uol defiende un cambio de paradigma en la enfermedad: el rol del paciente activo que se convierte en haciente
La fundadora de María D’uol, María Unceta-Barrenechea, ha reivindicado el papel activo del paciente oncológico en su propio proceso de cuidado, destacando la importancia de implicarse en el tratamiento. "Les digo a los pacientes: no seas un paciente, sé un haciente".
Relacionadas
Para María D’uol, la piel es una puerta de entrada a la calidad de vida del paciente. Si está bien, mejora el descanso, disminuye la incomodidad y refuerza su autoestima. Unceta-Barrenechea insiste en que esa actitud marca una diferencia real cuando a alguien le diagnostican un cáncer sea del tipo que sea: "¿Qué voy a hacer yo por mi piel? ¿Qué voy a hacer yo por mi salud? ¿Voy a alimentarme mejor? ¿Voy a hacer más ejercicio? ¿Me voy a cuidar más? Lo bueno es que eso depende de ti", explica la farmacéutica.
“Dejar de ser paciente para convertirte en haciente significa tomar un papel activo en el cuidado de tu salud”
Además, subraya que muchos de los cuidados pueden realizarse en casa con apoyo médico y pautas claras: "Con las pautas que te han dado desde oncología, tus enfermeras, tus médicos, y lo que te he podido enseñar yo, tú lo puedes hacer".
Temas
Últimos vídeos
-
Sucesos Un rayo incendia una casa en Elgoibar
-
Vídeos La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, comenta el interés de los jóvenes en la política según el estudio Retratos de la Juventud de 2024.
-
Vídeos La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, valora la opinión de los jóvenes acerca de sus condiciones reflejada en el estudio Retratos de la Juventud de 2024.
-
Vídeos Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas