Dormir es sumamente esencial porque tiene un efecto sanador y reparador que ayuda al rendimiento de la memoría. Durante los sueños, el cerebro procesa la información del día, organiza los recuerdos y repara la mente. Cuando dormimos el sistema inmunológico se fortalece para evitar enfermedades respiratorias. La melatonina es la hormona responsable del sueño y es producida de manera natural por el cuerpo.

Y es que su efecto antioxidante protege las células de los daños causados por el cansancio. Además, la alimentación juega un papel importante al aumentar los niveles de hormonas del sueño y así conseguir un efecto de relajo. Las preocupaciones sobre el trabajo, el consumo excesivo de cafeína, alcohol o la falta de actividad física influyen y dificultan a consolidar el sueño. Además, los viajes y los cambios laborales desajustan el ciclo del sueño al acumular horas y horas sin cerrar los ojos. Esto va empeorando la salud y lo hace en todos los sentidos.

Si te sucede y ves cómo tu cuerpo lo afronta cada vez peor, es posible que hayas probado un sinnúmero de remedios y trucos que intenten apaciguar el sueño. Quizá pocos lo han conseguido, y los que lo han hecho puede que hayan conseguido un efecto temporal. Es por eso que nunca dejan de aparecer nuevas opciones para un descanso reparador.

Solución natural para dormir

Resulta que la piña es uno de los alimentos con mayor nivel de melatonina natural. Se trata de una hormona producida por el cerebro en respuesta a la oscuridad. Esta hormona se encarga de perfilar el tiempo de los ritmos circadianos del ser humano, es decir, un reloj interno de 24 horas, de ella depende en medida el sueño.

Recetas con piña.

Esto, sumado a su contenido en serotonina y triptófano, compuestos que influyen en el estado de ánimo y en el descanso, convierte a esta fruta tropical en un aliado natural contra el insomnio. Por eso, cenar piña es una buena idea y entra perfectamente en una dieta encaminada a perder kilos.

La fruta que te cuida

La piña es un regalo de la naturaleza y es mucho más que un aliado para el descanso. Esta fruta refuerza el sistema inmunológico y actúa como un antioxidante, protegiendo las células del estrés oxidativo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y cuenta con un bajo índice glucémico, una opción saludable para quienes cuidan su dieta, aportando fibra que mejora la digestión y siendo baja en calorías. Estas propiedades convierten a la piña en un alimento versátil, ideal para potenciar el bienestar general. Un truco sencillo y delicioso para despedir al insomnio es aprovechar sus beneficios. Es una gran opción consumir piña fresca como postre, infusión o en batidos antes de dormir.