Síguenos en redes sociales:

La clave para favorecer la regeneración del hígado, según un estudio

El hígado sostiene el equilibrio interno del cuerpo, y su sorprendente capacidad de regeneración ofrece esperanza frente a enfermedades que, hasta hace poco, parecían irreversibles

La clave para favorecer la regeneración del hígado, según un estudioFreepik

El hígado es uno de los órganos más importantes y multifuncionales del cuerpo humano, ya que cumple tareas esenciales que lo convierten en un auténtico centro de mando fisiológico: participa en la digestión de las grasas, regula el metabolismo, almacena nutrientes, sintetiza proteínas vitales y actúa como un filtro natural que neutraliza y elimina toxinas del organismo.

El hígado rara vez se hace notar, salvo cuando ya existe un daño significativo. Su capacidad de resistencia es notable y, de hecho, es el único órgano del cuerpo humano con una capacidad real de regeneración.

Esto significa que puede recuperar su estructura y función incluso después de sufrir lesiones importantes. Sin embargo, esta habilidad tiene un límite, sobre todo cuando se ve afectado por enfermedades crónicas como la cirrosis o la hepatitis crónica, muchas veces causadas por el consumo excesivo de alcohol, una mala alimentación o infecciones virales prolongadas.

Varios jóvenes consumiendo alcohol en la calle.

Regeneración del hígado

Recientemente, un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha profundizado en el conocimiento sobre la regeneración hepática. En un estudio publicado en la revista Nature, estos científicos han identificado un mecanismo que se activa apenas minutos después de que el hígado sufre un daño agudo.

Este hallazgo, observado en modelos animales, representa un avance significativo en el campo de la medicina regenerativa y abre nuevas vías para tratar enfermedades hepáticas graves o incluso para acelerar la recuperación tras un trasplante.

El papel del glutamato

Uno de los aspectos más innovadores del estudio es el papel del glutamato, un aminoácido involucrado en funciones clave del sistema nervioso y ahora también relacionado con la regeneración hepática.

Según los investigadores, la suplementación con glutamato podría favorecer el proceso de reparación del hígado, especialmente en casos de daño severo o prolongado.

Esta posibilidad es especialmente relevante si se tiene en cuenta el aumento de enfermedades hepáticas crónicas en todo el mundo, muchas de ellas vinculadas al estilo de vida moderno.

Adoptar hábitos saludables

Para cuidar el hígado y mantenerlo en óptimas condiciones, es fundamental adoptar hábitos saludables. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, fibra y baja en grasas saturadas, es un pilar esencial.

Asimismo, es crucial evitar el consumo excesivo de alcohol y el uso indiscriminado de medicamentos sin prescripción médica. La práctica regular de ejercicio físico, el control del peso corporal y la vacunación contra la hepatitis también son medidas eficaces de prevención.

En definitiva, el hígado es un órgano que merece nuestra atención y cuidado.

Su labor sostiene el equilibrio interno del cuerpo, y su sorprendente capacidad de regeneración ofrece esperanza frente a enfermedades que, hasta hace poco, parecían irreversibles. La ciencia sigue abriendo caminos para potenciar esta facultad natural y ofrecer nuevas alternativas terapéuticas a quienes más lo necesitan.