El motivo por que no deberías quitarte los pelos de la nariz
Los hombres suelen ser más propensos que las mujeres a este fenómeno debido a la influencia de las hormonas masculinas
Lospelos de la nariz son algo poco estético que nadie quiere tener a la vista. Hay gente que le da menos importancia, pero son muchos los que optan por recortárselos y directamente quitárselos.
Esos vellos no están ahí por casualidad. Cada parte del cuerpo cumple una función específica, también el pelo que se encuentra en la nariz.
Es por ello por lo que se debe tener en cuanta que, aunque a veces puedan parecer antiestéticos, cumplen un papel esencial en la protección de nuestro sistema respiratorio.
Función protectora del vello nasal
Los vellos nasales actúan como un filtro natural que protege nuestro organismo de diversas partículas presentes en el aire. Su principal función es atrapar polvo, polen y otros agentes contaminantes que podrían ingresar a las vías respiratorias y causar problemas de salud.
Gracias a esta barrera natural, muchas de estas impurezas se quedan atrapadas antes de llegar a nuestros pulmones, reduciendo así el riesgo de infecciones y enfermedades respiratorias.
Además, estos vellos están recubiertos por una capa de mucosidad producida en las fosas nasales. Esta mucosidad refuerza la capacidad de filtrado, atrapando microorganismos y partículas que podrían ser perjudiciales. De esta manera, el aire que llega a los pulmones es más limpio y seguro para la respiración.
¿Por qué crecen estos vellos con la edad?
El crecimiento del vello nasal sigue un ciclo determinado y, con el paso del tiempo, puede volverse más abundante y visible.
Uno de los principales factores que influye en este fenómeno es la sensibilidad anágena, un proceso relacionado con los cambios hormonales que ocurren a medida que envejecemos. Con esta sensibilización de los folículos pilosos, el vello tiende a crecer más largo y grueso, volviéndose más visible en algunas personas.
Es por ello por lo que las personas de mayor edad tienen más pelos nasales que los niños o jóvenes.
Otro aspecto que influye en el crecimiento excesivo del vello nasal es la genética. Algunas personas tienen antecedentes familiares que predisponen a un desarrollo más prominente de estos vellos.
Además, varios estudios señalan que los hombres suelen ser más propensos que las mujeres a este fenómeno debido a la influencia de las hormonas masculinas.
¿Es recomendable quitarse los vellos nasales?
A pesar de su importancia para la salud respiratoria, mucha gente opta por quitarse los vellos nasales por razones estéticas. Sin embargo, es importante hacerlo con precaución, ya que su eliminación total puede traer consecuencias negativas.
Si bien recortar los vellos más visibles es una opción segura, arrancarlos completamente con métodos como la cera, el láser o las cremas depilatorias puede ser peligroso.
Estos procedimientos pueden causar dolor, sangrado e incluso infecciones, ya que la nariz es una zona altamente vascularizada e interconectada con el cerebro.
Un proceso infeccioso en esta área podría, en casos extremos, provocar complicaciones graves como meningitis o abscesos cerebrales.
¿Te levantas a orinar por la noche? Esto es lo que debes hacer para dormir del tirón
La mejor manera de manejar el vello nasal
Si deseas reducir la apariencia de los vellos nasales sin comprometer tu salud, la mejor alternativa es recortarlos con herramientas adecuadas, como tijeras de punta redonda o recortadores eléctricos diseñados para ello.
De esta manera, se mantiene la función protectora del pelo sin eliminarlo por completo ni exponer la nariz a infecciones innecesarias.
Temas
Más en Salud
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Grelina, así actúa la hormona que no te deja adelgazar