El Ampo Ordizia apunta al 'play-off'
El técnico Federico Gallo espera una liga con menor nivel, pero más competida
El Ampo Ordizia iniciará una nueva temporada este domingo con el objetivo de clasificarse para disputar el play-off por el título de liga. El club de Goierri ha presentado este mediodía sus metas para esta temporada en la sede de su principal patrocinador, Ampo, en un acto en el que estuvieron, entre otros, la presidenta del club, Koro Bosque; el entrenador del primer equipo, Federico Eduardo Gallo; y el capitán Julen Goia.
Gallo aseguró que el Ordizia tendrá este curso "dos objetivos. Uno es clasificarnos para los play-off por el título y, si se puede, en casa, y el otro, ser mejores cada semana".
El técnico argentino afronta su segundo año en Altamira. La pasada solo pudo ver reflejada su idea de juego en el equipo "entre un 50 y un 60%. Tuvimos mucha inconsistencia, con partidos muy buenos, de muy alto nivel, y no logrando buenos resultados, y con partidos de muy bajo nivel y logrando buenos resultados. Si le tengo que poner a la temporada pasada una puntuación del uno al diez, le daría seis puntos. Fue un año de muchos cambios, con muchas adversidades, y al tener muchas caras nuevas y haber venido de una temporada, la del subcampeonato de la 2021-22, en la que las ambiciones quedaron muy arriba, uno cree que haciendo lo mismo, o sosteniendo algunas cosas, puede lograr mejores resultados o los mismos. Eso quizás no nos ayudó, y yo me hago responsable. Aprendimos mucho, por parte del staff y de los jugadores. Y hoy estamos en el lugar en el que queremos estar, preparados para competir, con más argumentos para hacer mejores partidos, y para tener mejores rendimientos individuales y colectivos".
El equipo presentará numerosos cambios este curso. Jugadores como Valentín Cruz, después de siete temporadas, o como Anthony Matoto y Diego Carvajales han dejado la plantilla, y se han incorporado el talonador Telmo Jáuregui, los segundas Alex Acarreta y Santiago Fauda, el tercera Alex Saleta, el medio melé Álvaro Vilchez, el apertura Matías Jabase y los tres cuartos Egoitz García, Víctor Gavín y Franco Mantero. "El grupo es más fuerte que la temporada pasada, y la dirección deportiva ha acertado al tener a todos los jugadores el primer día de la pretemporada. El nivel rugbístico se demostrará en el campo".
Nueva normativa
Los jugadores se dividirán este año en tres categorías diferenciadas por tres letras. Los jugadores de categoría A serán, a grandes rasgos, aquellos que hasta los 21 años hayan pertenecido a alguna federación integrada en la federación española durante tres temporadas consecutivas o cuatro alternas. La B distinguirá principalmente a los jugadores no calificados con la A que hayan jugado al menos dos años consecutivos o tres alternos en una categoría estatal senior. Y la letra C distinguirá a quienes no cumplan ninguno de estos requisitos. Esta campaña, cada equipo deberá alinear un mínimo de once jugadores A. Gallo considera que "el nivel de juego de esta temporada va a ser menor al tener menos fichajes todos los equipos, y eso va a dar más competitividad. Creo que es lo que tiene que buscar la liga y la Federación Española para mejorar la calidad interna y de los jugadores formados por los clubes de aquí. Es una gran acción a futuro. Para muchos equipos va a ser bueno y para otros malo".
"El nivel de juego de esta temporada va a ser menor, y eso va a dar más competitividad"
El argentino sitúa a VRAC y Burgos entre los equipos más fuertes de la liga, "y después hay un pelotón de ocho o diez equipos que van a estar compitiendo casi al mismo nivel".
Los ordiziarras debutarán este domingo en Altamira frente al Belenos (12.00 horas).