Síguenos en redes sociales:

Mucho más que posible

cuartos de final la real se presenta en el bernabéu sin complejos y con la motivación de dar la sorpresa

Mucho más que posibleFoto: Javi Colmenero

donostia - Misión posible para la Real en el Bernabéu. No se puede catalogar de probable, porque las estadísticas no engañan y reflejan que solo ha logrado ganar en cuatro ocasiones en toda su historia en el coliseo blanco. Quizá la verdadera referencia que haya que tomar para alimentar las esperanzas de una gesta heroica es que el año pasado venció 0-2 y que este mismo curso, en diciembre, dominó y tuvo a los blancos a su merced hasta que reaccionaron espoleados por un gol a balón parado. El equipo realista se juega el pasaporte a las semifinales a partido único y en uno de sus estadios malditos, en los que se recuerdan por años hasta los empates que ha logrado. La empresa es muy difícil, aunque no se puede decir que el equipo realista no haya dado motivos como para no confiar en sus posibilidades, ya que cuando ha brillado demostró que puede tutear y competir contra cualquiera. Y sobre todo, probablemente lo más importante, ha ofrecido señales de que cree en sus posibilidades, algo vital para alcanzar dicha hazaña.

El resultado del sorteo fue el peor posible. El líder de la Liga y en su estadio, sin partido de vuelta. No es hora de lamentarse imaginando lo que habría supuesto solo que el choque se hubiese disputado en Anoeta, con los extraordinarios ambientes que se están generando en los partidos importantes esta campaña con la grada en ebullición. Sin tiempo para lamentaciones, los txuri-urdin quieren mantener el demoledor nivel que están mostrando en la Copa, en el que es el mejor equipo de largo con un balance de 17 goles a favor y solo uno en contra en cuatro envites. Mejor agarrarse a esta versión que a la de la Liga, donde acumula tres derrotas en los últimos cuatro encuentros que ha disputado. Salta a la vista que un año más no ha logrado compaginar con fiabilidad las dos competiciones pese a la notable mejoría de su plantilla. Eso sí, si pasa a semifinales, ya podrá soñar con ganar un título. Que no es poco.

En el club lo tienen muy claro, lo cual invita a pensar que son positivos y hasta optimistas, y el choque más importante de la semana va a ser este. El de Leganés ya no tiene solución, con la daga clavada en forma de falta de Óscar aún reciente, por lo que ahora hay que centrarse en tomar el Bernabéu y luego ya habrá tiempo, poco, para preparar el derbi. Dependerá de lo que suceda hoy para afrontarlo con más o menos emergencias. Todas las miradas estarán puestas en la actuación de Mateu Lahoz, después del atraco sufrido en Butarque, con un penalti no pitado que entra en los anales de los mayores escándalos del año.

Imanol lleva el ariete de la Real en Copa. El técnico ha logrado motivar a los suyos y convencerles de que son capaces de hacer algo grande. Parece fácil, pero que se lo pregunten a sus antecesores, salvo Jagoba Arrasate, que acumularon sonrojantes humillaciones ante todo tipo de contrincantes. Lo lógico es que apueste por su once de gala sin Illarra ni Llorente, con Remiro en la portería; Zaldua, Aritz, Le Normand y Monreal, en defensa; Zubeldia, Merino, si está bien, y Odegaard, en la medular; y Portu, Isak y Oyarzabal, en punta. Gorosabel y Barrenetxea cuentan con alguna opción de entrar en el equipo, aunque parece que se sentarán en el banquillo.

El Madrid se toma muy en serio la Copa. El insaciable Zidane, que no sabe lo que es ganar este título, no contará finalmente con Carvajal, Casemiro y Lucas Vázquez, pese a que ayer trabajaron con el grupo, lo que invita a pensar que los que no jueguen será por una cuestión de precaución. Hazard y Bale tampoco entraron en la convocatoria. De todas formas, juegue quien juegue, el elenco de estrellas seguirá siendo temible.

La batalla está servida. Esto promete...