'La carta de Dios' de Einstein, vendida en subasta por más de 2,5 millones de euros
La misiva, escrita en alemán al filósofo Eric Gutkind, es considerada un manuscrito clave en el debate sobre ciencia y religión
MADRID. La carta, de un folio y media, escrita en alemán al filósofo Eric Gutkind, es considerada un manuscrito clave en el debate sobre ciencia y religión y es la declaración más clara de las visiones de Einstein sobre la búsqueda universal del significado de la vida.
El científico y filósofo escribió la carta un año antes de su muerte en 1955 y será vendida por un coleccionista privado. "La palabra Dios es para mí nada más que la expresión y producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de leyendas honorables pero aún bastante primitivas. Ninguna interpretación, no importa cuán sutil, puede (para mí) cambiar nada de esto", escribió Einstein.
El científico no excluyó al judaísmo, al decir que admiraba y amaba a su pueblo pero que no creía que fueran los elegidos. "Para mí la religión judía, como las otras religiones, es una encarnación de la superstición más infantil", escribió. "No puedo ver nada de 'elegidos' en ellos", añadió.
Peter Klarnet, un especialista en libros y manuscritos en Christie's, aclaraba que la carta "se preocupa por temas que han sido centrales en la indagación del ser humano desde el inicio de la conciencia humana y es una de las declaraciones definitivas en el debate entre religión y ciencia".
Más en Qué mundo
-
El euskera pilla por sorpresa a la UEFA: el momento más viral antes de la final de la Europa League
-
Condenan al presidente de una comunidad tras morder en la cara a un vecino por unas filtraciones de agua
-
Así ha aprendido a maullar esta gaviota para intentar que le den de comer
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina