Captan un "huracán cósmico" que gira a 32 millones de kilómetros por hora
Un equipo de científicos ha logrado medir los vientos más rápidos detectados hasta ahora saliendo de un agujero negro de masa estelar, que se mueven a una velocidad de 32 millones de kilómetros por hora, según informa la NASA. Los agujeros negros de masa estelar son aquellos que se forman por el colapso de una estrella masiva, cuyo tamaño es entre cinco y diez veces el del Sol y su descubrimiento ayudará a entender mejor este curioso fenómeno cósmico. Los científicos midieron los vientos utilizando los datos del observatorio espacial de rayos X Chandra y descubrieron que se mueven a unos 32 millones de kilómetros por hora, aproximadamente un 3% de la velocidad de la luz, y diez veces más rápido de lo que habían visto hasta ahora en uno de estos agujeros negros. "Esto es como el equivalente cósmico de vientos de un huracán de categoría cinco", señaló Ashley King, de la Universidad de Michigan, en un comunicado difundido por la NASA. "No esperábamos ver unos vientos tan fuertes en un agujero negro como este", señaló. La velocidad del viento en el agujero conocido como IGR J17091 es equivalente a la de algunos de los vientos más rápidos generados por agujeros negros supermasivos, que son millones o incluso miles de millones de veces más masivos. IGR J17091 es un sistema binario en cuya estrella central, equivalente a nuestro Sol, orbita el agujero negro. Se encuentra en el saliente de la Vía Láctea a unos 28.000 años luz de la Tierra.
Más en Qué mundo
-
El Premio Nobel de Literatura al que estafan en un taxi
-
Sufren un terremoto en una iglesia evangélica y piensan que es Dios: "¡Más fuerte, padre!"
-
Se enamora del director de una funeraria y acude a entierros durante año y medio hasta conquistarlo
-
Le entregan los huesos de su padre fallecido y se va con ellos a una discoteca de Valladolid