Síguenos en redes sociales:

Los hombres cuentan más chistes y las mujeres ríen más

El hombre cuenta más chistes pero la mujer ríe más, dado que genéticamente difieren sus estrategias cerebrales para procesar las situaciones absurdas que desencadenan la risa, que es algo innato al ser humano, aparte de saludable, ya que reduce el 40% los infartos y alarga 4,5 años el promedio de vida. Así se explica en un vídeo divulgativo llamado Cerebro feliz: la risa y el sentido del humor de la catedrática de Bioquímica de la Universidad de Navarra Natalia López Moratalla, sobre cómo procesa el cerebro las situaciones absurdas y cuál es el proceso que se desencadena cerebralmente desde que se cuenta un chiste hasta que la gente se ríe. El vídeo, que es el primero de los veinte trabajos audiovisuales de un proyecto divulgativo sobre el funcionamiento del cerebro de la Universidad de Navarra, incluye datos sobre las investigaciones del profesor británico Richard Wiseman y su Laboratorio de la Risa, así como artículos de varias revistas científicas: Nature, Neuroscience y PNAS. Se ha comprobado que ellos y ellas procesan distinto lo divertido, ya que las mujeres activan más las zonas cerebrales relacionadas con el procesamiento del lenguaje, y disfrutan más del humor, es decir, se ríen mas; por el contrario, "el cerebro masculino no integra tanto lo emotivo".