Hallado un manuscrito que ratifica el uso de la horchata con fines medicinales
Un vecino de Denia (Alicante) ha descubierto un manuscrito del II Conde de Soto Ameno y primer alcalde Constitucional de Alicante, Nicolás Scorcia, fechado el 29 de diciembre de 1824, en el que se ratifica el valor que la leche de Chufas, actual Horchata de Chufas, tenía en la medicina del siglo XIX, y la habitual prescripción de esta bebida por parte de los médicos valencianos de la época para el tratamiento y la recuperación de enfermedades. En el manuscrito inédito, el II Conde de Soto Ameno señala que, tras su llegada a la ciudad de Valencia, por su edad e indisposición, le asistió su médico, quien le prescribió leche de burra y Chufas para recuperar su frágil estado de salud. De este modo, el documento revela que esta bebida era utilizada como remedio para úlceras de boca y encía o alivio para los cólicos, para los vértigos y los aturdimientos de cabeza entre otras dolencias.
Más en Qué mundo
-
Se olvida a su mujer en una gasolinera y se da cuenta después de 300 kilómetros
-
El Premio Nobel de Literatura al que estafan en un taxi
-
Sufren un terremoto en una iglesia evangélica y piensan que es Dios: "¡Más fuerte, padre!"
-
Se enamora del director de una funeraria y acude a entierros durante año y medio hasta conquistarlo