Síguenos en redes sociales:

El Parlamento Vasco recuerda en silencio a Santiago Brouard, asesinado por los GAL en 1984

Ese año había sido elegido parlamentario pero no llegó a ocupar su escaño

El Parlamento Vasco recuerda en silencio a Santiago Brouard, asesinado por los GAL en 1984EUROPA PRESS

Los parlamentarios vascos han recordado este jueves de pie y con un minuto de silencio al dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, asesinado el 20 de noviembre de 1984 por los GAL.

El pleno ordinario ha comenzado con el homenaje a Brouard, cuya fotografía ha permanecido en las pantallas del salón de plenos durante el acto.

Brouard fue asesinado en su consulta de pediatra de Bilbao por dos pistoleros a sueldo de los GAL. Ese año fue elegido como parlamentario pero no llegó a ocupar su escaño.

Todos los parlamentarios y el lehendakari, Imanol Pradales, y los consejeros que han acudido al pleno han tomado parte en este tributo a Brouard y en el exterior de la sede de la Cámara de Vitoria se ha encendido un pebetero junto a la escultura 'Brújula de Medianoche' instalada en recuerdo a las víctimas del terrorismo.

El 18 de febrero de 2014 la Mesa del Parlamento acordó llevar a cabo todos los años homenajes a los cuatro parlamentarios vascos asesinados en atentados terroristas durante la sesión plenaria que tenga lugar en fechas cercanas a su muerte.

Los miembros de la Cámara recordados son, además de Brouard, los socialistas Enrique Casas, asesinado el 23 de febrero de 1984 por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, y Fernando Buesa, que murió junto con su escolta, Jorge Díez, cuando ETA hizo explotar una furgoneta bomba el 22 febrero del año 2000.

También murió en un atentado de ETA es el que fuera parlamentario y portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, asesinado en la capital guipuzcoana el 23 de enero de 1995.