Cerdán sale de la cárcel de Soto del Real: "Confío en que la verdad se imponga"
El ex secretario de Organización del PSOE ha denunciado que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido al apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga".
Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.
Puesta en libertad
Estas han sido las primeras palabras que el exdiputado socialista ha pronunciado después de ser puesto en libertad tras 4 meses y 20 días en prisión provisional en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por su presunto "papel principal" en la trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que se investiga en el 'caso Koldo'.
"Quiero agradecer también a toda mi familia, a todos los amigos de toda la vida que me han apoyado y siguen apoyándome y también a la labor de mis abogados, que ha sido también fundamental", ha dicho Cerdán acompañado de uno de sus abogados a la salida del centro penitenciario. Cerdán ha afirmado que en los "próximos días" aclarará su posición sin dar más detalles ni contestar a las preguntas realizadas por los medios de comunicación.
Cerdán se encontraba en la cárcel de Soto del Real (Madrid) desde el pasado 30 de junio por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, han pedido hasta en cinco ocasiones su puesta en libertad pero hasta ahora tanto el instructor como la Sala de Apelación lo habían frenado.
Temas
Más en Política
-
Joseba Santamaria desmiente cualquier relación con Servinabar: “Ni mía, ni de mi familia”
-
Pradales abre un canal de diálogo con Francia y presiona para reconocer el estatus del euskera
-
La fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa o Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos
-
El Gobierno vasco propone reforzar las medidas de bienestar y prevención en la ley estatal de menores en entornos digitales