Síguenos en redes sociales:

Ayuso critica las manifestaciones propalestinas de Bilbao porque "llamaban a la kale borroka": "No se puede aceptar"

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa a las marchas de Bilbao de incitar a la violencia

Ayuso critica las manifestaciones propalestinas de Bilbao porque "llamaban a la kale borroka": "No se puede aceptar"Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado las manifestaciones propalestinas celebradas este sábado en Bilbao, asegurando que "bajo el pretexto de defender la paz llamaban a la kale borroka".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

"Lo que no podéis permitir es lo que ocurrió en las calles de Bilbao que, bajo el pretexto de defender la paz, llamaban a la kale borroka y con los intereses de todos. Porque una parte de la izquierda no es antisemita porque sea propalestina, es propalestina porque es antisemita", afirmó este domingo durante la clausura de la I Convención Ideológica de Nuevas Generaciones de Madrid.

Para la dirigente madrileña, "no se puede aceptar en Europa que la violencia llame a la violencia y que todos los enemigos de la libertad, los violentos, se unan en un mismo bando para destrozar las calles y para hablar en nombre de todos".

Las marchas, desarrolladas antes del encuentro entre la Euskal Selekzioa y Palestina, que reunió a unas 50.000 personas en el estadio de San Mamés, sirvieron también para reivindicar la oficialidad de la Euskal Selekzioa.

Durante la segunda marcha, convocada por Palestinarekin Elkartasuna y las gradas de animación de Euskal Herria, ardieron cuatro contenedores en la Gran Vía bilbaina y algunos manifestantes lanzaron botellas, bengalas y petardos contra los agentes de la Ertzaintza.

Acusa a Sánchez de llevar a España al "guerracivilismo"

Isabel Díaz Ayuso ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llevar a España a la "división" y al "guerracivilismo", con unas consecuencias "desastrosas" que, según ella, "tardarán muchísimo tiempo en arreglar".

"Es verdad que tenéis una dificultad y es porque antes había un proyecto de nación que se defendía desde distintos puntos de vista (...). Ahora falta todo esto", ha lamentado.

En este punto, Ayuso ha criticado a Sánchez por "querer llevarnos al guerracivilismo de manera calculada" y por "levantar un muro constantemente". "Mientras no gobiernen los demás, todo es posible (...). Algo tendremos que hacer para no colaborar con esa estrategia", ha remarcado.

La presidenta del PP de Madrid ha pedido a los jóvenes "no permanecer inmóviles" ante lo que está sucediendo y ha considerado que la "herencia" del proyecto de Sánchez es "perniciosa". Ha añadido que será un final de legislatura "muy complicado", con "muchas trampas".

"Deja una herencia envenenada, en el momento en el que gasta lo que no tiene y que pertenece a las generaciones futuras (...). No cabe mayor corrupción que utilizar el dinero y las instituciones de todos para perpetuarse en La Moncloa", ha censurado.

Asimismo, ha lamentado "las imágenes" vistas en universidades, con "unos contra otros" y "alumnos contra alumnos", algo que "en España no se vivía desde hace décadas". También ha criticado la "cancelación" de ponentes.

Inmigración

Por otro lado, Ayuso ha asegurado que las zonas de España o municipios "más inseguros" son aquellos que "no saben integrar" porque "se han acomplejado" de lo que España y Europa han construido.

Ha rechazado la idea de que los inmigrantes "quitan trabajos", señalando que sin ellos "no se construirían casas, no habría cosechas", ni quienes ayudaran "a muchas familias", además de recordar que también hay ingenieros, autónomos y médicos entre ellos.

También ha pedido revisar las cifras de inseguridad en Madrid en los años 80 y 90, recalcando que el verdadero problema aparece con la "delincuencia reincidente". "La inseguridad en las fronteras, la falta de ley y la falta de orden crean estos problemas que pagamos todos", ha afirmado. Por último, ha considerado "muy preocupante" que algunos vengan "a limpiar sobre otras personas". Ha defendido que todos están en España para "cumplir la ley" y "dar seguridad". "¿Quieres ser un español más? Puedes serlo desde el primer día, pero esta es nuestra Constitución, estas son nuestras normas y nuestra forma de vida", ha concluido.