Síguenos en redes sociales:

EH Bildu pide a D’Anjou 3.000 millones en vivienda

Solicita un fondo a diez años en su propuesta para los Presupuestos, que insiste en vincular a Gobierno y diputaciones

EH Bildu pide a D’Anjou 3.000 millones en viviendaEfe

EH Bildu ha hecho público el contenido de su propuesta a PNV y PSE para negociar los Presupuestos, una oferta “interinstitucional” que haría posibles las Cuentas del Gobierno y las tres diputaciones de la CAV. Por tanto, insiste en el enfoque armonizador aunque jeltzales y socialistas, que tienen mayoría absoluta en el Gobierno, habían dicho ya que habrá que abordarlo en cada institución. El consejero Noël d’Anjou volvía a pedir este miércoles en Onda Vasca “realismo sobre el ámbito de actuación que tenemos”.

Antes de que se presente el proyecto en Consejo de Gobierno el martes que viene, EH Bildu ha puesto ya sus condiciones, que se centran en la vivienda. Pide crear un fondo público-privado con capacidad de inversión de 3.000 millones de euros en diez años. De ellos, el Gobierno vasco tendría que aportar 1.000 vía endeudamiento, con el argumento de que ya pactó con el Estado una capacidad extra de 2.000 millones, y mil de ellos se dedicarán a la industria. Otros mil vendrían de los convenios con el Banco Europeo de Inversiones y el ICO estatal, y los mil restantes llegarían desde las fundaciones bancarias y las EPSV, garantizando siempre que el 51% sea público. El objetivo sería promover 30.000 viviendas protegidas en 10 años, sobre todo, para el alquiler. 

Cambios fiscales

Además, EH Bildu solicita en su propuesta la declaración de zona tensionada en toda la comunidad autónoma vasca y el índice de precios en tres meses. A las diputaciones, les pide subir el tipo de transmisiones a partir de la segunda vivienda del 4% al 8%, y del 6% al 15% a grandes tenedores; un recargo del 20% a pisos turísticos y analizar la deducción por compra. A los ayuntamientos de más de 15.000 habitantes les pide movilizar casas vacías.