Síguenos en redes sociales:

La Fiscalía investiga el posible caso de espionaje en el Senado

Los dos trabajadores se descargaron documentos de miembros de la Mesa del Senado, senadores y cargos e integrantes de la institución

La Fiscalía investiga el posible caso de espionaje en el SenadoEP

La Fiscalía de Madrid investiga el posible caso de espionaje parlamentario a miembros de la Mesa del Senado,senadores y cargos e integrantes de la institución que tuvo lugar hace unos meses y que acabó con el despido disciplinario de dos trabajadores.

El ministerio público mantiene abiertas las diligencias preprocesales que abrió hace un par de meses para determinar el alcance penal de esta actuación después de que el Senado pusiese en su conocimiento los hechos el pasado mes de mayo, según han confirmado a EFE fuentes fiscales.

El escándalo estalló ese mes de mayo y llevó a la Mesa del Senado a reunirse de urgencia y de manera extraordinaria al finalizar un pleno tras detectarse accesos no autorizados en ordenadores de parlamentarios y personal de la Cámara. En esa reunión, la Mesa acordó trasladar el caso a la Fiscalía por si los hechos pudiesen ser constitutivos de delito.

Falta disciplinaria muy grave

Según informó entonces en un comunicado, los dos trabajadores hicieron "accesos indebidos" y "ajenos a sus cometidos profesionales" a los portafirmas de miembros de la Mesa, senadores y diversos y personal de la Cámara, que incluyen la "descarga de documentos", inclusive "de carácter personal".

La Mesa acordó despedir a los trabajadores, con base en lo estipulado en el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, por una "falta disciplinaria muy grave" consistente en "el fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas".

También los senadores socialistas decidieron llevar por su cuenta el posible espionaje a la Fiscalía y reclamaron, ante la "gravedad" de los hechos, una investigación "exhaustiva del alcance de la infiltración masiva" y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores.